Cuando comenzamos a organizar nuestro viaje de 15 días por Japón, una de las tareas que más tiempo nos llevó fue elegir y reservar los hoteles en los que nos alojaríamos. Y no por falta de opciones, sino más bien por todo lo contrario… 😅 Y es que la variedad de hoteles, albergues y ryokans en Japón en tan amplia que uno puede llegar a sentirse abrumado al no saber qué lugar será el más conveniente para alojarse durante su viaje a Japón.
Así que, dado que planificar dónde dormir en Japón es una labor que requiere mucho tiempo, previsión y organización (no sólo tienes que buscar los alojamientos que mejor se adapten a tus gustos y presupuesto, sino que, además, previamente debes decidir en qué ciudades pernoctarás), hemos querido facilitarte la tarea y compartir en este post todos los hoteles que reservamos nosotros, para que te sirvan de guía sobre dónde puedes alojarte durante tu viaje por libre a Japón. 😉
Dónde alojarse en Japón
TOKIO: Hotel Villa Fontaine Nihombashi Hakozaki 3*

Precio:
Nosotros nos alojamos del 02 al 07 de Abril de 2015 (5 noches) y pagamos 340 euros en total (68 € / noche) por una habitación doble con desayuno buffet incluido.
PROs:
👍 La ubicación ya que el hotel está junto a la Tokyo City Air Terminal (T-CAT) y a poca distancia de varias estaciones de metro.
👍 Extraordinariamente limpio y con un personal muy eficiente y dispuesto a ayudar.
CONTRAs:
👎 Las habitaciones son pequeñas, aunque esto es aplicable a la mayoría de los hoteles de Japón.
👎 El desayuno no es ninguna maravilla, pero sirve para salir con algo en el estómago.
DinkyViajeros opina:
Teniendo en cuenta la excelente ubicación del hotel (incluso para llegar desde el aeropuerto) y el precio tan ajustado que tiene, repetiríamos estancia cuando volvamos a Japón.
Para ver más fotos del hotel, clica aquí.
Para ver un vídeo del hotel, clica aquí.
Para leer la review completa del hotel, clica aquí.
Para reservar habitación, clica aquí.
HIROSHIMA: Hotel Sunroute Hiroshima 4*

Precio:
Nosotros nos alojamos del 07 al 09 de Abril de 2015 (2 noches) y pagamos 112 euros en total (56 € / noche) por una Habitación Doble en régimen de Solo Alojamiento (SA).
PROs:
👍 Ubicación excelente: de fácil acceso desde la estación y a un paso del Parque de la Paz, el Museo y la Cúpula de la Bomba Atómica.
👍 Excelente relación calidad/precio.
👍 Extraordinariamente limpio y con un personal muy eficiente y dispuesto a ayudar.
CONTRAs:
👎 En los restaurantes del hotel el precio de las comidas (desayuno, almuerzo, cena) es un poco elevado. Se puede comer igual de bien y más barato en los alrededores del hotel.
DinkyViajeros opina:
Sin duda volveríamos a alojarnos en este hotel ya que resultó ser el alojamiento más barato de todo nuestro viaje por Japón y el de mayor calidad y servicios.
Para ver más fotos del hotel, clica aquí.
Para ver un vídeo del hotel, clica aquí.
Para leer la review completa del hotel, clica aquí.
Para reservar habitación, clica aquí.
OSAKA: Hotel Shin Osaka Washington Plaza 3*

Precio:
Nosotros nos alojamos del 09 al 16 de Abril de 2015 (7 noches) y pagamos 561 euros en total (es decir, 80 euros por noche) por una Habitación Doble en Solo Alojamiento.
PROs:
👍 Buena ubicación: fácil acceso a la estación de shinkansen y metro.
👍 Muy limpio.
👍 El personal es eficiente y habla inglés.
CONTRAs:
👎 En los restaurantes del hotel el precio de las comidas es caro, aunque hay un combini en la misma puerta del hotel.
👎 Fue el hotel más caro de todo nuestro viaje por Japón. Quizá haya opciones más económicas.
DinkyViajeros opina:
Reservamos este hotel durante una semana como alternativa a los astronómicos precios de Kioto. El hotel en si está bien, pero aun así fue el alojamiento más caro de todo nuestro viaje. Cuando volvamos a Japón, buscaremos otras opciones más económicas.
Para ver más fotos del hotel, clica aquí.
Para ver un vídeo del hotel, clica aquí.
Para leer la review completa del hotel, clica aquí.
Para reservar habitación, clica aquí.
KIOTO: Nuestra experiencia y la opción alternativa

Precio:
Nuestro viaje a Japón coincidió con la época del hanami o floración del cerezo, es decir, plena temporada alta en Japón. Como podrás imaginar, los precios de los hoteles en Kioto estaban por las nubes, hasta el punto de que nosotros no conseguimos encontrar alojamiento por menos de 200 euros por noche, una tarifa que suponía más del doble o el triple del precio que pagamos en Tokio, Osaka e Hiroshima.
PROs:
Estamos convencidos de que alojarse en Kioto debe ser una experiencia inolvidable, ya que puedes apurar más los días para visitar templos, tratar de ver geishas y vivir la noche kiotense.
CONTRAs:
Además de los elevados precios de los hoteles de Kioto, muchos de los alojamientos más económicos se encuentran lejos del centro de la ciudad y de la estación de shinkansen, por lo que al final el ahorro no lo es tanto y, sobre todo, se pierde mucho tiempo en transportes urbanos.
DinkyViajeros opina:
Si, como nosotros, además de visitar los templos imprescindibles de Kioto, quieres hacer la excursión de un día a Nara y a Fushimi Inari, te recomendamos que te alojes cerca de la estación de tren de Kioto o en alguna población cercana. Nosotros decidimos alojarnos en Osaka y aprovechar que aún teníamos activo el JR Pass (el abono de transporte del tren bala) para utilizar el shinkasen a modo de tren de cercanías, ya que el trayecto de Osaka a Kioto sólo dura 15 minutos. 😜
Si quieres leer nuestra experiencia completa sobre dónde dormir en Kioto, pincha aquí.
Para reservar habitación en Kioto, clica aquí.
Esperamos que esta guía de alojamientos para un viaje de 15 días por Japón te haya sido de ayuda. No obstante, si tienes alguna pregunta, no dudes en dejárnosla abajo en los comentarios.
¿Quieres organizar un viaje por libre a Japón?
Hazlo aquí:
Ofertas de vuelos a Japón aquí
Hoteles a los mejores precios en Japón aquí
Reserva tours y excursiones en Japón aquí
Reserva tus traslados Aeropuerto⇆Ciudad aquí
Reserva tu Japan Rail Pass para viajar por Japón aquí
Alquila tu coche para viajar por Japón aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Compra tu tarjeta SIM con Internet para Japón aquí
Cambia tus divisas para viajar a Japón aquí
Las mejores guías sobre Japón aquí
Pues no veas como hubiera agradecido este post hace unos años, porque no nos fue fácil encontrar alojamientos a buen precio en Japón. Pero bueno, espero no tardar en regresar o sea que guardo el artículo, porque es el presupuesto que solemos manejar, entre 60 y 80 por noche.
¡Hola Jordi!
Más vale tarde que nunca, así que para tu próximo viaje a Japón ya puedes recurrir a este post cuando busques hoteles… Y si tienes cualquier duda, escríbenos y te ayudaremos encantados. 🙂
Saludos.
Se agradece un montón estas recomendaciones de hoteles con pros y contras porque, como bien dices, hay tanta información y tantas opciones, que uno se puede volver loco/a tratando de decidir. Gracias por facilitarnos la tarea. Por supuesto, este post lo guardo en favoritos para un futuro viaje a Japón.
¡Hola Mauxi!
Nos alegra mucho que te haya gustado el post. Siempre intentamos ser de ayuda para el resto de viajeros y si nosotros ya «perdimos» mucho tiempo buscando hoteles y haciendo comparaciones y se lo podemos ahorrar a alguien, mejor que mejor.
Cuando empieces a planear tu viaje a Japón, pregúntanos lo que necesites. 🙂
Abrazos.
Que post más útil!! No tengo previsto viajar a Japón en breve pero es de los posts que merecen la pena guardar para siempre. He visto algunos videos y realmente son muy pequeñas!!
¡Hola!
La verdad es que las habitaciones en Japón son muy muy pequeñas, sobre todo si las comparas con las de cualquier hotel en Estados Unidos… 😕 Pero bueno, al fin y al cabo, sólo vamos al hotel para asearnos y dormir, así que al final te acabas acostumbrando. 😉
Saludos.
Qué bien! Cuántas recomendaciones!! A nosotros nos mola mucho los ryokans, pero es verdad que son más caretes. Lo que más me gusta de los hoteles japoneses es la limpieza impoluta. Me encantaría traerme uno de esos super wc con sus tapitas calentitas, sus chorritos y su musiquita… son lo más!! ;D
¡Hola José Pablo!
A nosotros nos habría encantado alojarnos en un ryokan en Miyajima pero cuando fuimos a Japón era temporada alta y los precios estaban por las nubes… 🙁
También nos llamó mucho la atención la limpieza de los hoteles y los WC japoneses. 😉
Saludos.
Increible que cueste como minimo 200 euros Kioto por la floración de un árbol si lo piensas… ¡Apuntadito lo tenemos todo para cuando vayamos a Japón!
En Japón, el hanami o floración del cerezo es como nuestra Semana Santa: temporada alta y vacaciones para los japoneses, de ahí que los precios suban tantísimo…
Si necesitáis ayuda para preparar el viaje, aquí estamos. 🙂
Saludos.
La verdad que en esta época los precios de los hoteles suben bastante. A nosotros nos pasó algo similar, aunque por suerte en Osaka teníamos alojamiento gratis y menudo ahorro supuso. De hecho por haber estado tantos días alojado en Osaka, me declaro fan de esta ciudad. Y como decís, es evidente que alojarse en Kioto cunde más, pero con las buenas comunicaciones entre ciudades, al final no es tan determinante 😀
¡Hola José Carlos!
Qué suerte tuviste al conseguir alojamiento gratis en Osaka… 😮 A nosotros nos pareció una ciudad fascinante y muy buena opción para alojarse si los precios de Kioto son demasiado elevados.
Saludos.
Hola, Gracias por las recomendaciones, la verdad estaba en busca de hoteles en Japón, realizar un viaje desde Perú de 15 dias y espero alojarmen en una de estas.
Saludos desde Perú.
¡Hola!
Nos alegra saber que nuestro artículo te ha resultado útil. Si necesitas alguna aclaración extra sobre los hoteles que recomendamos, no dudes en preguntarnos.
Saludos.
Muchas gracias por vuestras recomendaciones de los hoteles. Estamos pensando en un viaje a Japón para el próximo año… a ver si hay suerte y definitivamente compramos los vuelos. Me dejaré a mano vuestro post sobre alojamiento en Japón. Un saludo viajeros!
¡Hola Maria!
Tenemos muchísimos post publicados sobre Japón (de hecho es el país del que más artículos hemos publicado) pero si tienes cualquier duda para la que no encuentres solución en el blog, aquí nos tienes a tu disposición ¿ok? 😉
Saludos.
Con las ganas que tengo de ir a Japón me guardo vuestro post porque me gustaría visitar las cuatro ciudades. Por lo que veo, las habitaciones en general son pequeñas, es mejor comer/cenar fuera del hotel y la limpieza es buena 🙂
Me he quedado con la intriga de qué es un combini…
¡Un abrazo DinkyViajeros!
¡Hola Maruxaina!
Un combini (también llamado tienda de conveniencia) es un pequeño supermercado que abre los 365 días del año, durante las 24 horas del día. Suelen tener una amplia variedad de productos (bebidas, alimentación, estanco, bazar…) aunque los precios son ligeramente más elevados que en un supermercado convencional.
Por lo que nosotros vimos, en Japón los combinis más extendidos son los 7-Eleven. 😉
Esperamos haber resuelto tu duda. 🙂 Y para cualquier pregunta que tengas sobre tu futuro viaje a Japón, ya sabes dónde estamos.
Saludos.
Hola, la verdad aun que fue caro el hotel de osaka me gusto mas que los de mas y también te agradezco por tu información es de mucha ayuda.
¡Hola!
Muchas gracias por tu aportación. Nos alegra saber que nuestro post te ha servido de ayuda. 🙂
Saludos.