¿Quién no ha soñado alguna vez con viajar a Egipto? 😍 Pasear junto a las Pirámides, escuchar leyendas sobre tesoros escondidos o incluso morir de miedo al descubrir una momia formaban parte de nuestros sueños de la infancia… Por esta razón, en octubre de 2009, decidimos reservar un circuito por Egipto, que incluía pasar 4 días de crucero por el río Nilo y 3 días en El Cairo.
Y es que, a pesar de que normalmente preferimos organizar nuestros propios itinerarios y viajes por libre, para recorrer Egipto decidimos hacer el viaje organizado por una agencia de viajes ya que sólo contábamos con una semana de vacaciones y, tras hacer cálculos, nos resultaba más económico contratar un paquete turístico (con vuelos + crucero + hoteles + excursiones incluidos) que organizarlo todo por nuestra cuenta.
Así pues, tanto si tienes pensado viajar a Egipto próximamente como si sientes curiosidad por saber cómo se desarrolla un viaje organizado por agencia, no te pierdas todo lo que ver en Egipto en 8 días gracias a la información que te ofrecemos a continuación en DinkyViajeros.
Contenidos del artículo
Guía de viaje: qué ver en Egipto en 8 días
MOTONAVE EN EL RÍO NILO
Por lo general, la mayoría de los viajeros cuando empezamos a soñar con viajar a Egipto visualizamos casi exclusivamente las Pirámides. Sin embargo, una vez visitado el país, muchas personas (los DinkyViajeros incluidos) opinan que el crucero por el río Nilo es la parte más especial de cualquier viaje organizado a Egipto.

Crucero por el Nilo
Normalmente, los cruceros por el río Nilo se realizan en motonave (así se llaman los barcos que recorren el río Nilo) y en régimen de pensión completa, siendo la duración de la travesía de 3 o 4 días, en función de dónde se inicie el recorrido:
Aunque en realidad, en ambos casos, se visitan los mismos lugares y monumentos. La diferencia radica en que el crucero por el Nilo debería ser es la parte relajada de un circuito de 8 días por Egipto y, si optas por el crucero de 3 noches, ten por seguro que te tocará madrugar mucho (¡mucho!) todos los días para poder realizar las visitas rápidamente. Por esa razón, los DinkyViajeros recomendamos reservar el crucero de 4 noches por el río Nilo (tal como hicimos nosotros) y empezar el circuito por Egipto visitando los grandiosos Colosos de Memnon y el Templo de Hatshepsut.
HOTEL EN EL CAIRO
Si vas a viajar a Egipto contratando un paquete turístico que incluya los vuelos, el crucero por el Nilo, las excursiones y los hoteles, debes saber que existen distintas categorías de precios, en función de las instalaciones y la calidad de los barcos y hoteles. Lógicamente, a mayor calidad, mayor será el precio del paquete turístico. Y, en todo caso, debes elegir la categoría antes de iniciar el viaje a Egipto.
En nuestro caso, después de leer muchos foros sobre viajes a Egipto y aconsejados por un agente de viajes amigo, decidimos optar por una categoría intermedia: ni la más económica, ni la más lujosa… ¡Y acertamos! 👍 Nuestra motonave (barco) cumplió de sobra las expectativas: buena y variada comida, una coqueta piscina y una amplia cubierta donde tomar el sol y ver los atardeceres…

Hotel Grand Pyramids 4*
Nuestro alojamiento en El Cairo tampoco nos defraudó: estuvimos hospedados en el hotel Grand Pyramids 4* (situado a sólo 2 kilómetros de las Pirámides) que resultó ser un hotel nuevo, bonito y muy limpio.
Y es que el complejo del hotel Grand Pyramids 4* estaba compuesto por siete restaurantes/bares (con oferta gastronómica para todos los gustos: cocina oriental, italiana, vegetariana, etc), un spa con una amplia gama de masajes, gimnasio y tres piscinas rodeadas de zonas ajardinadas.
Las habitaciones, por su parte, disponían de terraza con vistas a las Pirámides, aire acondicionado, TV vía satélite, escritorio y minibar.
Para ser sinceros, nosotros habíamos escogido el hotel por su ubicación (queríamos evitar el caos circulatorio del centro de El Cairo) pero nos llevamos un grata sorpresa al ver que cumplía todas nuestras necesidades.
Para más información sobre el hotel Grand Pyramids 4* de El Cairo pincha aquí.

Templo de Luxor
QUÉ VER EN EGIPTO EN 8 DÍAS: ITINERARIO DE VISITAS Y EXCURSIONES
Salvo por el orden de las visitas (que varían según dónde se inicie el crucero: en Luxor o en Asuán), el itinerario con lo que ver en Egipto en 8 días es el que sigue:
Día 1: Vuelo España-Luxor (Egipto).
Día 2: Crucero. Visita a Colosos de Memnón, Templos de Hatshepsut, Necrópolis de Tebas y Valle de los Reyes, Templos de Luxor y Karnak.
Día 3: Crucero. Visita a Templos de Edfu y Kom Ombo y… ¡fiesta egipcia!
Día 4: Crucero. Visita a Presa de Asuán, paseo en faluca por el Nilo y visita al Pueblo Nubio.
Día 5: Crucero. Visita a Asuán y traslado desde Asuán a El Cairo.
Continúa leyendo: Itinerario de un crucero por el río Nilo
Día 6: El Cairo. Visita a Esfinge y Pirámides de Giza, pirámide escalonada de Saqqara y complejo arqueológico de Memphis.
Día 7: El Cairo. Visita a la Ciudadela y la Mezquita de Mohamed Ali, el Barrio Copto, el Museo Egipcio y compras en el bazar Khan el Khalili.
Día 8: El Cairo. Tiempo libre y vuelo de vuelta a España.
Continúa leyendo: Qué ver y hacer en El Cairo en 3 días

Templo de Hatshepsut
VISITAS Y ACTIVIDADES RECOMENDADAS EN EGIPTO
Cuando reservas un viaje a Egipto organizado por una agencia de viajes, tienes la opción de contratar un paquete de excursiones que incluyen los lugares y monumentos más carismáticos del país.
También existe la opción de viajar sin comprar el paquete de excursiones a la agencia de viajes y, durante el circuito por Egipto, contratar las excursiones, ya sea individualmente o por paquetes. Eso sí, ten en cuenta que en ambos casos será más caro contratar las excursiones en destino que antes de iniciar el viaje a Egipto.
En cualquier caso, aunque la elección de las excursiones a realizar es una decisión muy personal, nosotros vamos a enumerar las visitas que consideramos más recomendables:
Estas son las excursiones más habituales dentro de lo que se puede considerar un viaje estándar o básico a Egipto. Pero además, las agencias de viaje también suelen ofrecer la posibilidad de realizar extensiones a las zonas de playa del Mar Rojo (Hurghada o Sharm El Sheikh) o bien realizar un crucero por el Lago Nasser…
También es muy frecuente hacer una excursión al Templo de Abu Simbel, en el sur del país. Nosotros no hicimos esta excursión porque teníamos claro que, antes o después, volveríamos a Egipto en un viaje de mayor duración. No en vano, visitar Abu Simbel implica darse un buen madrugón (hay que levantarse sobre las 3 o 4 h. de la madrugada) ya que sólo hay dos opciones para llegar hasta allí:
- Excursión a Abu Simbel en autobús: precio económico y 4 horas de trayecto.
- Excursión a Abu Simbel en avión: más cara y sólo 2 horas de trayecto. Aprovechas más el día en el templo.
No obstante, si tienes interés en saber más sobre esta excursión opcional, puedes leer los relatos de Locosxlosviajes y Diariodeabordo. 😊
MAPA DE EGIPTO
A continuación incluimos en el siguiente mapa los puntos más destacados de un viaje por Egipto:
PRESUPUESTO DE UN VIAJE A EGIPTO
Proporcionar el precio medio de un viaje a Egipto con todo incluido es una tarea bastante peliaguda ya que el precio final varía en función de la temporada en la que se realice el viaje, la duración de éste y las calidades y excursiones que se contraten. A modo de ejemplo, nosotros viajamos a mediados de Octubre (comienzo de la temporada alta en Egipto) y pagamos 750 euros por un viaje de 8 días (4 noches de crucero y 3 en El Cairo) en régimen de pensión completa con el visado, el seguro de viaje y el paquete de excursiones incluido.
No obstante, en las agencias de viajes (tradicionales y online) continuamente aparecen chollos de última hora y ofertas 2×1 de viajes a Egipto, por lo que es relativamente fácil encontrar un circuito básico de 8 días por Egipto desde 500 o 600 euros.
FAQs: Preguntas frecuentes sobre viajar a Egipto
💡 ¿Cuál es la mejor época para viajar a Egipto?
La mejor época para viajar a Egipto es durante los meses de Octubre a Febrero ya que cuando hace menos calor. Lógicamente estos meses coinciden con la temporada alta, ya que muchos viajeros aprovechan las vacaciones de Navidad para viajar a climas más cálidos.
Junio, Julio y Agosto son meses en los que el calor egipcio resulta insoportable, de ahí que los precios de los circuitos desciendan considerablemente.
💡 ¿Qué tipo de ropa y calzado debo llevar a Egipto?
Dado que las temperaturas en Egipto pueden llegar fácilmente a los 40 o 45 grados, te recomendamos que lleves prendas ligeras de colores claros.
IMPORTANTE: En Egipto no está bien visto llevar pantalones demasiado cortos (que muestren los muslos), ni la espalda al descubierto o escotes demasiado pronunciados en el caso de las mujeres. Para nadar en la piscina de tu hotel/motonave, llévate un traje de baño mejor que un bikini. También es recomendable llevar un fular o pañuelo fino, pues la mujeres deben cubrirse los brazos y el pelo antes de entrar en las mezquitas.
Y para los pies, unas sandalias o unos zapatos de trekking. Nosotros llevábamos unas similares a éstas.
💡 ¿Debo avisar al Ministerio de Asuntos Exteriores si voy a viajar a Egipto?
En el caso de los viajeros españoles, no es obligatorio notificar al Ministerio de Asuntos Exteriores que vas a viajar a Egipto.
Los DinkyViajeros, sin embargo, te recomendamos que rellenes el formulario de Registro de Viajeros (puedes verlo pinchando aquí) para que la Embajada de España pueda localizarte en caso de necesidad o emergencia en Egipto. Nosotros lo rellenamos siempre que viajamos fuera de Europa. No te llevará más de 5 o 10 minutos.
💡 ¿Es seguro viajar a Egipto en estos momentos?
Una de las primeras preguntas que todo viajero se hace (¿cuál es la situación en Egipto? ¿Es peligroso viajar hasta allí?) y que resulta difícil de responder… ¿Dirías que es peligroso viajar a Barcelona, Londres o Bruselas?
Desde nuestro punto de vista, en estos momentos ninguna ciudad del mundo está a salvo de posibles actos terroristas. No obstante, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España desaconseja en su página web viajar por Egipto fuera de las zonas más turísticas (Luxor, Asuán y los centros turísticos de la costa continental africana del Mar Rojo). Para más información sobre la seguridad en Egipto, pincha aquí.
💡 ¿Es mejor viajar por libre o en un viaje organizado por una agencia?
Esta decisión es muy personal. En nuestro caso, preferimos hacer el viaje a Egipto organizado por una agencia de viajes puesto que, de ese modo, te despreocupas de todo y te limitas a disfrutar de la experiencia.
Con vistas al futuro, el día que volvamos a Egipto seguramente repitamos con un viaje organizado ya que (salvo que poseas amplios conocimientos sobre egiptología) nos parece importante que un guía te explique qué estás viendo en cada momento, así como una breve explicación sobre el contexto histórico de cada monumento y detalles sobre la cultura y las costumbres del país.
💡 ¿Cuánto cuesta un viaje a Egipto con todo incluido?
En las agencias de viajes continuamente aparecen chollos de última hora y ofertas 2×1 de viajes a Egipto, por lo que es relativamente fácil encontrar un circuito básico de 8 días por Egipto desde 500 o 600 euros.
Puedes ver algunas de estas ofertas pinchando aquí.
💡 Voy a viajar a Egipto por libre, ¿dónde puedo dormir en El Cairo?
Nosotros estuvimos alojados en el hotel Grand Pyramids 4* (situado a sólo 2 kilómetros de las Pirámides) que resultó ser un hotel nuevo, bonito y muy limpio. Sin duda repetiríamos. Para ver más información sobre este hotel pincha aquí.
¿Quieres organizar un viaje por libre a Egipto?
Hazlo aquí:
Ofertas de vuelos a Egipto aquí
Hoteles a los mejores precios en Egipto aquí
Reserva tours y excursiones en Egipto aquí
Reserva tus traslados Aeropuerto⇆Ciudad aquí
Alquila tu coche para viajar por Egipto aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Compra tu tarjeta SIM con Internet para Egipto aquí
Cambia tus divisas para viajar a Egipto aquí
Las mejores guías sobre Egipto aquí
Yo creo que se parece mucho a la ruta que hicimos hace más de 20 años… como pasa el tiempo, aunque para Egipto esto no es nada.
Espero poder regresar un día con Marc. Me parece un viaje fascinante.
¡Hola Jordi!
Efectivamente 20 años no son nada comparados con la vasta historia del país… 😉
De todos modos, va siendo hora de volver a Egipto con Marc ¿no? 🙂 Seguro que lo disfrutáis mucho.
Saludos.
Completísimo post! Con todas las opciones y precios, me lo guardo que cuando quiera ir para allá me vendrá como anillo al dedo. Gracias por tomarse el trabajo de pasar toda esta buena info en limpio.
Ale Martinez Notte
¡Hola Ale!
Nos alegra leer que te ha parecido útil el post. Te animamos a que visites Egipto, es un país fascinante. 🙂
Saludos.
Me encantaría ir a Egipto y ver las pirámides, pero ahora me da algo de miedo. Espero que en un futuro se arregle y sea más seguro. Así que me vendrá muy bien este post.
Sí, quizá ahora no sea el mejor momento para visitar el país, aunque nos consta que hay viajeros que incluso van por libre. Para cuando te decidas a preparar el viaje, aquí estamos.
Saludos.
Vaya información más completa, hace unos años estuvimos en Egipto eran tiempos duros después de atentados terroristas y la parte turística estaba muy relajada y los precios baratos. Es un pena en estos países donde el turismo es de los primeros recursos para salir del subdesarrollo. En cualquier caso no hay viajero que se precie que no pueda al menos una vez ir a ver las pirámides. Saludos viajeros
LoBo BoBo
¡Hola Paco!
Estamos completamente de acuerdo contigo: es una pena que países como Egipto, donde el turismo es primordial para la economía del país, haya este tipo de atentados… Pero ¿qué país es totalmente seguro hoy en día? Ninguno. 🙁
Saludos.
Hola,
Con que agencia contratasteis vuestro viaje?
¡Hola Beatriz!
Nosotros contratamos el viaje con Logitravel y quedamos muy contentos, porque había varias opciones de rutas (con más o menos días de viaje) y distintas categorías de motonaves y hoteles (de mayor y menor precio). Puedes ver la oferta de Logitravel aquí: http://bit.ly/2hcocxV
Saludos.
¡Hola chicos!
La verdad es que soñamos con Egipto desde hace mucho, y no nos acabamos de animar sobre todo porque nos apetece hacer el crucero por el Nilo (no sabíamos que el barco se llamaba motonave, qué curioso) y, a la vez, no sabemos cómo vamos a llevar lo de hacer el viaje organizado…
Nos gustaría ir por libre pero, claro, perderíamos la travesía por el Nilo… jolín, ¡qué dilema!
Ah! El precio nos parece genial.
Un besote!
¡Hola!
Para nosotros el viaje a Egipto también fue nuestra «primera vez» en viaje organizado y también íbamos con ciertas reticencias. 😕
Pero luego lo pasamos súper bien, nadie te obliga a hacer una excursión si no te apetece hacerla y te lo encuentras todo hecho: comidas, traslados, visitas…
A nosotros nos pareció muy buena opción para un viaje donde las explicaciones históricas del guía son imprescindibles. 😉
No obstante, si queréis viajar por libre a Egipto, podéis contratar el crucero por el Nilo de forma independiente, sin agencias de por medio.
Algunos seguidores del blog lo han hecho así y han vuelto muy contentos de la experiencia. 🙂 Os dejamos el enlace por si queréis mirar o contratar el crucero por el Nilo: https://www.civitatis.com/es/luxor/crucero-nilo-4-noches-luxor-asuan/?aid=1284
Saludos.
Qué envidia chicos!! Tengo unas ganas inmensas de ir a Egipto! Yo no pude ir (MJ) pero JP sí que pudo disfrutar del país con nuestros expedicionarios de El Club de la Aventura. Y como él mismo dice, y vosotros también, Egipto no son sólo las pirámides. Egipto también es el Nilo.
En los últimos meses se han convertido en un destino bastante barato por aquello del terrorismo. En cuanto tenga un hueco no dudaré en organizarme una escapadita por allí. Abrazotes!
¡Hola Maria Jose!
Estaos seguros de que Egipto cumplirá de sobra tus expectativas. Es un país maravilloso, al que estamos deseando volver. 🙂
Para cualquier duda que puedas tener, aquí nos tienes a tu disposición. 😉
Abrazos.
Un post muy muy completo! Es una guía genial para visitar este magnífico país. ¿Cuándo fuisteis? Tengo ganas pero por el tema de seguridad no sé si me atrevo a hacerlo por libre. Es una pena porque me encanta. Pero un circuito por 500/600 euros como indicáis es un chollo!!
Un post genial!
abrazos mis dinkis!!!
¡Hola Daniel!
Como indicamos en el post, nosotros fuimos en octubre 2009 cuando la situación política era más estable, aunque estamos deseando volver.
Si no quieres complicarte, te recomendamos viajar con agencia. Nosotros reservamos con Logitravel y quedamos muy muy contentos. 🙂
Saludos.
Recuerdo que de muy pequeño vi En busca del arca perdida y a raíz de conocer en la película Egipto, me compré un libro en el que salían los lugares más bonitos de Egipto para visitar. Luego me enteraría años después que todo lo que sale de Egipto en esa película, en realidad era Tunez… Cosas del cine xDDDD
Total, que sin comerlo ni beberlo, ya tenía ahí Egipto y Túnez como lugares a visitar cuando fuera más grande. Pero aún se resisten. De hecho se resiste África en general, y no será que no lo tenemos cerca. Pero ya se sabe como somos los viajeros… nos vamos al fin del mundo, y se nos olvida visitar lo más cercano.
Muy completa la entrada, a ver si le puedo sacar partida pronto 😀
Un saludote.
¡Hola José Carlos!
A nosotros nos pasó como a ti con la película de Indiana Jones (cómo engañó el cine a nuestra generación 😉 ) pero aún así decidimos ir a Egipto para ver las pirámides y volvimos enamorados del país completo. 🙂 Túnez de momento se nos resiste, pero todo se andará.
Saludos.
Hace 20 años estuve en Egipto por mi cuenta, regrese hace unos meses la verdad que aunque uno haya ido merece la pena volver pq es un pais espectacular seguro regresare de nuevo muy completa la info y das muy buenos consejos
¡Hola Beatriz!
Coincidimos contigo: Egipto es un país espectacular que merece más de una visita. Nosotros estuvimos hace 9 años y ya tenemos ganas de ir otra vez. 🙂
Saludos.
La verdad es que nosotros también hicimos este viaje co una agencia de viaje, pero hace más de 20 años! No me importaría regresar, ésta vez con Isa y con Marc, que no conocen el país. De momento, Isa es un pelín reacia por el tema de la seguridad. ¿Cómo os sentísteis vosotros en este sentido?
¡Hola Jordi!
Durante nuestro viaje de 8 días por Egipto nosotros no sentimos inseguridad en ningún momento. Quizá un poco de «agobio» por la insistencia de los comerciantes egipcios en algunos puertos donde hizo escala el crucero, pero nada que no se pudiera arreglar con un «No, gracias». 🙂
Nosotros estamos deseando volver. De hecho estuvimos pensando viajar a Egipto ahora en Navidad, pero finalmente no pudimos reservarlo por temas de trabajo. A ver si el año que viene podemos ir. 😉
Saludos.