Parece que Cuba es el destino de moda. Y lo cierto es  que no nos sorprende porque ¿quién no ha soñado alguna vez con degustar un refrescante mojito mientras toma el sol en una playa paradisíaca…? 😍  Quizá por eso, desde que hemos vuelto de nuestro viaje de 15 días por Cuba, sois muchos los que nos habéis contactado para saber la ruta que hicimos, los hoteles que reservamos o si es necesario un seguro de viaje para viajar a Cuba.

En los próximos días escribiremos sobre el itinerario de nuestro viaje a Cuba, las mejores playas cubanas y los hoteles que recomendamos en el país, pero hoy queremos centrarnos en una cuestión que no debes pasar por alto: la necesidad de contratar un seguro médico de viaje internacional. Y es que no sólo es recomendable viajar siempre con seguro sino que, desde el año 2010, viajar a Cuba con seguro médico es obligatorio.

Si no quieres complicarte la vida…

 

 

Cuándo contratar un seguro médico para viajar a Cuba

Como decimos, desde hace unos años (además del visado de entrada al país) es absolutamente obligatorio contratar un seguro de viaje que incluya cobertura médica para viajar a Cuba. Tanto es así, que a tu llegada al aeropuerto cubano te pedirán el comprobante de compra del seguro y, en caso de no tenerlo, te obligarán a adquirir un seguro médico con la compañía estatal Asistur.

Por esta razón, desde DinkyViajeros te recomendamos que contrates tu póliza de viaje con cobertura de gastos médicos tan pronto como reserves el vuelo a Cuba, ya que no hacerlo te ocasionará una pérdida de tiempo y dinero a tu llegada a Cuba, pues tendrás que comprar el seguro médico de Asistur (al precio que te impongan) o no te permitirán el acceso a la isla.

IMPORTANTE: Ni la Tarjeta Sanitaria Europea ni la Seguridad Social española te cubrirán los gastos médicos que puedas necesitar en tu viaje a Cuba, por eso es obligatorio que contrates un seguro médico privado en una agencia aseguradora reconocida por las autoridades cubanas.

 

¿Cuál es el mejor seguro médico para viajar a Cuba?

Esta es la pregunta del millón. Y la respuesta no es sencilla, ya que existen tantas compañías aseguradoras y seguros de viaje como tipos de viajeros hay…

Probablemente si reservas un circuito por Cuba o un viaje combinado La Habana + Varadero, la agencia de viajes te incluya un seguro médico en el paquete. En ese caso, asegúrate (nunca mejor dicho 😉) de que el seguro médico que te ofrecen es válido en Cuba.

Si por el contrario vas a viajar a Cuba por libre, las opciones para elegir seguro médico se amplían considerablemente, por lo que deberás analizar qué compañía aseguradora te ofrece la póliza más acorde a tu presupuesto, duración y tipo de viaje.

Para ser honestos, antes de contratar online nuestro seguro de viaje a Cuba, comparamos en las páginas web de muchas aseguradoras: Mapfre, Sanitas, Axa, Columbus Direct, Europe Assistance, Intermundial Seguros, Viajes El Corte Inglés… pero finalmente los DinkyVajeros decidimos contratar nuestro seguro médico en Cuba con IATI Seguros ya que era la compañía que ofrecía la mejor relación calidad/precio, por varias razones, entre otras:

👍 Es muy sencillo contratar online desde su web.

👍 Dispone de teléfono de asistencia 24h, en español y a cobro revertido.

👍 Si necesitas asistencia médica, IATI se hace cargo de las facturas directamente, sin que tengas que adelantar dinero. (La mayoría de las aseguradoras reembolsan los gastos, es decir, primero pagas tú y luego te devuelven el dinero que hayas adelantado).

 

¿Qué coberturas elegir para el seguro médico obligatorio en Cuba?

La respuesta a esta pregunta podría variar en función del tipo de viaje y los días que vayas a pasar en Cuba. No obstante, en nuestra opinión, las coberturas mínimas que debería incluir tu seguro médico obligatorio en Cuba son estas:

  • Asistencia médica: Dado que para entrar en Cuba es obligatorio disponer de la póliza de viajes con cobertura de gastos médicos, nos parece muy recomendable que el límite de asistencia médica del seguro sea bastante alto, como mínimo 40.000-50.000 euros.
  • Daños corporales en accidentes de vehículos a motor: En Cuba, los medios de transporte (coches, autobuses, motos, tuc tucs…) son muy muy antiguos, por lo que no suelen disponer de medidas de seguridad como airbags o cinturones de seguridad en los asientos traseros.
  • Repatriación por enfermedad o fallecimiento: Los gastos de repatriación pueden suponer miles de euros si no estás asegurado. Más vale prevenir.
  • Robo y daños al equipaje: En un vuelo de larga distancia (más aún si tienes que hacer escala) es conveniente asegurar el equipaje para no llegar al destino con lo puesto en caso de pérdida o robo de la maleta.

Adicionalmente, nosotros recomendamos añadir a tu seguro de viaje una cobertura por Gastos de anulación ya que pueden surgir imprevistos de última hora que te impidan viajar a Cuba y/o perder todo el dinero del vuelo y los hoteles que ya hubieras reservado.

Coberturas Seguro Médico Cuba

 

En nuestro caso, decidimos elegir el seguro IATI Estándar frente al seguro IATI Básico ya que la diferencia de precio entre ambas modalidades sólo era de 3 euros y las coberturas médicas del seguro IATI Estándar cuadruplican a las del seguro IATI Básico. Además, completamos nuestro seguro médico con la opción de Gastos de anulación, porque nuestras fechas de vacaciones no eran definitivas al 100%.

Vale pero… ¿cuánto cuesta contratar el seguro médico obligatorio para viajar a Cuba?

En Internet se ofertan muchísimos seguros baratos para viajar a Cuba, aunque el precio final de tu seguro médico dependerá de los días y las coberturas que decidas incluir al contratar la póliza. De forma aproximada, para un viaje de 15 días por Cuba (como el que hicimos nosotros) el precio del seguro rondará entre los 50 y los 70 euros por persona, dependiendo de la aseguradora.

Nosotros pagamos 132’72 € por un Seguro IATI Estándar + Anulación para 2 personas durante los 15 días de viaje, es decir, 66’36 euros por persona. Y es que a veces compensa más contratar un seguro con mejores coberturas que un seguro de viaje barato… 😉

Haz click aquí para obtener un 5% DE DESCUENTO en la web de IATI Seguros

 

5% de DESCUENTO si contratas tu seguro de viaje a Cuba desde DinkyViajeros

Como puedes ver en la segunda imagen de este post, IATI Seguros nos aplicó un 5% de descuento en el precio de nuestro seguro de viaje por el simple hecho de ser bloggers de viajes…

Pues bien, tras llegar a un acuerdo, hemos conseguido que a partir de ahora todos los lectores de DinkyViajeros se beneficien de ese 5% de descuento al reservar un seguro de viaje desde este enlace, sea cual sea el precio, la modalidad y las coberturas que elijas.

 

FAQs: Preguntas frecuentes sobre el seguro médico obligatorio para viajar a Cuba

 

💡 ¿Qué es un seguro de viaje?

Un seguro de viaje es un contrato por el que una compañía de seguros se compromete a dar asistencia 24 horas para solucionar cualquier inconveniente que se presente durante el viaje.

💡 ¿Se necesita seguro para viajar a Cuba?

Sí. Desde el año 2010 es absolutamente obligatorio contratar un seguro de viaje que incluya cobertura médica para viajar a Cuba. En caso contrario, no te permitirán acceder al país.

💡 ¿Cuánto cuesta un seguro de viajes?

El precio de un seguro de viaje depende de los días y las coberturas que decidas incluir al contratar la póliza. Para que te hagas una idea, para un viaje de 15 días por Cuba el precio del seguro rondará entre los 50 y los 70 euros por persona.

💡 ¿Cuál es el mejor seguro médico para viajar a Cuba?

En nuestra opinión, después de comparar precios en muchas aseguradoras, el mejor seguro médico para viajar a Cuba es el de IATI Seguros.

💡 ¿Cuál es el teléfono de IATI Seguros?

El teléfono de Atención al cliente de IATI Seguros es el 932 014 943. El horario de atención es de 9 a 22 horas, ininterrumpidamente.

El teléfono de Asistencia en Viaje de IATI Seguros es el 934 857 735 (si llamas desde el España) o el 00 34 93 485 77 35 (si llamas desde el extranjero). Atienden las 24 horas del día, ininterrumpidamente.

Esperamos que este artículo te haya resultado útil y te invitamos a leer también:

Permiso de Conducir Internacional: qué es, cómo solicitarlo y otras preguntas frecuentes 
Tarjeta Sanitaria Europea: qué es, cómo solicitarla y otras preguntas frecuentes

- BOOKING: Cómo reservar hoteles sin tarjeta de crédito 
Tutorial: Cuándo, dónde y cómo reclamar a una compañía aérea si tu vuelo ha sido cancelado o retrasado 

No obstante, si tienes dudas o quieres dejarnos tus opiniones sobre IATI Seguros, escríbenos en los comentarios de este post. ¡Estaremos encantados de leerte! 😉

¿Quieres organizar un viaje por libre a Cuba?

Hazlo aquí:

 
Ofertas de vuelos a Cuba aquí
Hoteles a los mejores precios en Cuba aquí
Reserva tours y excursiones en Cuba aquí
Reserva tus traslados Aeropuerto⇆Ciudad aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Las mejores guías sobre Cuba aquí

© DinkyViajeros. Todos los derechos reservados