Viajar a Cuba estaba en nuestra bucket list (lista de deseos) desde hacía años y el pasado otoño decidimos que ya había llegado el momento de cumplir ese sueño viajero. Por eso, cuando empezamos a buscar vuelos a Cuba, la primera cuestión que nos planteamos fue la duración del viaje. Teníamos claro que queríamos visitar La Habana y Viñales, además de pasar varios días en la playa, pero no sabíamos dónde estaban las mejores playas de Cuba… ¿en Varadero o en los Cayos?

La información que encontrábamos al respecto en Internet era bastante confusa ya que había comentarios de todo tipo. Quizás lo más sencillo habría sido contratar alguno de los grandes packs de viaje todo incluido que ofrecen las agencias. Pero pensamos que pasar solamente 7 días en la isla nos sabría a poco, así que decidimos organizar un itinerario de 15 días por Cuba para tener tiempo de disfrutar de las playas tanto en Varadero como en los Cayos… Y a día de hoy, podemos decir que no nos equivocamos. 😉

Dónde están las mejores playas de Cuba: ¿en Varadero o en los Cayos?

Para ser honestos, ahora que han pasado unos meses y vemos nuestro viaje de 15 días a Cuba con cierta perspectiva, tenemos claro que es imposible establecer cuáles son las mejores playas de Cuba. 😅

Varadero o los Cayos. Los Cayos o Varadero. Es como elegir entre mamá y papá. Por eso, si no tienes tiempo (o presupuesto) para visitar ambas zonas, cualquiera de las dos opciones será acertada. Y es que tanto alojarse en Varadero como alojarse en los Cayos tiene sus pros y sus contras. Así que de eso precisamente vamos a hablarte hoy: de las ventajas y desventajas de estos destinos, para ayudarte a decidir si prefieres relajarte en los Cayos o en las playas de Varadero. 😎

IMPORTANTE: No olvides que viajar a Cuba con seguro médico es obligatorio ya que ni la Tarjeta Sanitaria Europea ni la Seguridad Social española te cubrirán los gastos médicos que puedas necesitar en Cuba.

➡ Consigue un 5% de descuento al reservar un seguro de viaje desde este enlace

Los Cayos de Cuba

Antes de contarte cómo llegar o cuáles son los pros y los contras de alojarse en los Cayos de Cuba, vamos a explicarte qué son los cayos porque (la verdad) nosotros no teníamos ni idea de qué era un cayo antes de nuestro viaje a Cuba:

Un cayo es una pequeña isla con playas de baja profundidad y formada en la superficie de un arrecife de coral. Por lo general los cayos están rodeados por manglares, aunque esto no siempre es así.

Cómo llegar a los Cayos de Cuba

Sea cual sea el origen de tu viaje, el acceso a la mayoría de los Cayos de Cuba lo harás a través de un pedraplén, previo pago de un pequeño peaje.

Si viajas a los Cayos en una de las líneas de autobuses Viazul, el peaje ya está incluido en el precio del billete. En caso de que viajes en coche de alquiler, el peaje (2 CUC aproximadamente) tendrás que pagarlo en la garita que hay al inicio del pedraplén.

El Cayo Blanco es el más cercano a La Habana y Varadero y, por tanto, el más masificado de turistas. Por este motivo, nuestra recomendación es que para tu viaje a Cuba elijas cayos más alejados de la capital, como el Cayo Santa María. Te llevará un poco más de tiempo llegar hasta allí, pero la recompensa de una playa paradisíaca sólo para ti merecerá la pena.

No obstante, para que te hagas una idea y decidas por ti mismo, estas son las distancias desde las principales ciudades del noroeste de Cuba al Cayo Santa María:

  • 400 kilómetros desde La Habana.
  • 320 kilómetros desde Varadero.
  • 185 kilómetros desde Trinidad.
  • 180 kilómetros desde Cienfuegos.
  • 110 kilómetros desde Santa Clara.

Nosotros viajamos a Cayo Santa María desde Trinidad en un autobús Viazul.

Ventajas de alojarse en los Cayos

Las principales ventajas de alojarse en los Cayos de Cuba son:

  • Las playas son paradisíacas, exclusivas y, en algunos casos, de acceso restringido a los huéspedes de un determinado hotel (playas privadas).
  • El nivel de seguridad es altísimo ya que sólo tienen acceso a los Cayos los turistas y los empleados y proveedores de los hoteles.
  • El agua del mar es del color turquesa más bonito que hemos visto nunca.
  • Las playas no tienen demasiado oleaje, lo que permite realizar actividades acuáticas como snorkel o kayak.

Desventajas de alojarse en los Cayos

Las principales desventajas de alojarse en los Cayos de Cuba son:

  • La distancia. El número de kilómetros puede hacer pensar que los Cayos están muy cerca, pero el pobre estado de las carreteras cubanas obliga a reducir la velocidad, lo que incrementa el tiempo de trayecto para llegar a los Cayos desde cualquier ciudad de Cuba.
  • Aislamiento. Los hoteles en los Cayos se encuentran bastante separados unos de otros. Además, fuera del hotel no esperes encontrar tiendas o restaurantes porque no hay nada de nada, aparte del pedraplén y el manglar.
  • El precio del alojamiento. La mayoría de los hoteles en los Cayos son de 4* y 5* lo cual, sumado al régimen de Todo Incluido, hace que suba la tarifa por noche de estancia.

Cayo Santa María

Qué Cayo elegir en Cuba

Establecer cuál es el mejor Cayo de Cuba es una tarea arriesgada pues difícilmente encontrarás a alguien que los haya visitado todos… 😅

No obstante, para ayudarte a decidir, vamos a compartir contigo los nombres de los que, dicen, son los cinco mejores Cayos de Cuba:

  • Cayo Coco
  • Cayo Guillermo
  • Cayo Santa María
  • Cayo Largo
  • Cayo Los Ensenachos

Pero si no tienes tiempo, ganas o dinero para ir hasta uno de estos cinco cayos, tampoco te agobies. Desde Varadero hay excursiones de un día a Cayo Blanco que también tiene fina arena blanca y aguas color turquesa.

Dónde alojarse en los Cayos

La oferta hotelera en los Cayos de Cuba es numerosa y variada. Encontrarás hoteles de cuatro y cinco estrellas tanto de cadenas españolas (como Meliá, Iberostar, Blue Bay o NH) como de cadenas hoteleras cubanas (Memories o Starfish).

Nosotros estuvimos alojados 3 noches en el hotel Starfish Cayo Santa María 5* y la experiencia fue positiva (en breve publicaremos la reseña del hotel, mientras tanto puedes ver las habitaciones y fotos del hotel clicando en este enlace) pero existen muchos más hoteles en Cayo Santa María.

 

Varadero

Situado en la provincia cubana de Matanzas, Varadero se encuentra a 145 kilómetros al este de La Habana y es la zona turística por excelencia de Cuba. Allí encuentras de todo: grandes hoteles de lujo, habitaciones en casas particulares de cubanos, restaurantes, tiendas, mercadillos callejeros, vida nocturna… y más de 20 kilómetros de playas.

Cómo llegar a Varadero desde La Habana

La distancia entre La Habana y Varadero es de 145 kilómetros y el trayecto dura alrededor de 2 horas. Los medios de transporte disponibles son únicamente los autobuses Viazul (9 € el trayecto por persona) y los taxis, ya sean compartidos (unos 20 euros por persona) o privados (alrededor de 100 euros el trayecto).

Nosotros hicimos el trayecto de Varadero a La Habana en Viazul. Eso sí, te recomendamos que reserves el billete con antelación porque las plazas se agotan rápidamente. 

Si prefieres ir en taxi privado o compartido, es preferible que también lo reserves con antelación, así te ahorrarás tiempo regateando y sobreprecios una vez hayas subido al coche. Puedes consultar las tarifas del taxi desde este enlace.

Cayo Santa María

Ventajas de alojarse en Varadero

Las principales ventajas de alojarse en Varadero son:

  • Tiene un aeropuerto internacional. Su nombre oficial es Aeropuerto Juan Gualberto Gómez (VRA, en código IATA) aunque casi todo el mundo lo conoce como Aeropuerto de Varadero. Hay vuelos directos desde Madrid, así como desde otros destinos europeos, asiáticos y americanos.
  • Está cerca de La Habana: puedes reservar unos días para visitar La Habana y luego relajarte en la playa de Varadero en un resort con todo incluido.
  • Variedad de alojamiento. En Varadero hay hoteles de todas las categorías, desde grandes resorts de súper lujo hasta albergues. También hay opción de alojarse en casas particulares de cubanos.
  • Es una gran ciudad con una animada vida diurna y nocturna. Hay muchas cosas que hacer en Varadero.

Desventajas de alojarse en Varadero

Las principales desventajas de alojarse en Varadero son:

  • Según la zona, las playas de Varadero pueden estar algo masificadas.
  • Al ser una zona tan turística, los precios en los transportes, la comida y las tiendas están un poco inflados, especialmente para los extranjeros.
  • Las playas, al encontrarse en mar abierto, pueden tener gran oleaje. No es lo normal, pero puede pasar.

Dónde alojarse en Varadero

Como decimos, hay todo tipo de alojamientos en Varadero, desde casas particulares a hoteles de mayor o menor categoría.

Nosotros estuvimos alojados 4 noches en el hotel Iberostar Varadero 5* y la experiencia fue maravillosa (en breve publicaremos la reseña del hotel) pero existen muchos más hoteles en Varadero.

Mapa de Cuba: Varadero y los Cayos

Ahora que ya conoces los pros y los contras de alojarse en Varadero y en los Cayos, te dejamos un mapa para que puedas situarlos y decidir tu ruta de viaje por Cuba.

DinkyViajeros opina

Dado que nuestro viaje de 15 días a Cuba por libre nos permitió pasar 4 días en Cayo Santa María y 5 días en Varadero, podemos decir con seguridad que la mejor opción para disfrutar plenamente de las playas de Cuba es visitar ambas zonas.

Pero si tus vacaciones en Cuba van a durar 10 días o menos, nuestra recomendación es que pases dos o tres días en La Habana, hagas una excursión a Viñales y el resto de días descanses a cuerpo de rey en un buen hotel con todo incluido en Varadero. Merece la pena, créenos.

Esperamos que este artículo te haya resultado útil. No obstante, si tienes cualquier duda, déjanosla en los comentarios de este post. 😉

¿Quieres organizar un viaje por libre a Cuba?

Hazlo aquí:

 
Ofertas de vuelos a Cuba aquí
Hoteles a los mejores precios en Cuba aquí
Reserva tours y excursiones en Cuba aquí
Reserva tus traslados Aeropuerto⇆Ciudad aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Las mejores guías sobre Cuba aquí

© DinkyViajeros. Todos los derechos reservados