Como muchos sabéis, los Dinkys somos empleados de banca, razón por la que a menudo recibimos consultas sobre cuáles son las mejores tarjetas para viajar al extranjero o dónde cambiar moneda extranjera en Málaga (nuestra ciudad). Sin embargo, desde que publicamos nuestro Tutorial sobre cómo organizar un viaje por libre (paso a paso), hemos notado que el número de consultas sobre temas financieros ha aumentado considerablemente. Por ese motivo y dado que siempre recomendamos viajar al extranjero con varias tarjetas, hoy vamos a hablarte de N26, una tarjeta para sacar dinero en el extranjero sin comisiones y comprar cuando viajes a otro país.
Y es que, si bien hoy en día existen muchas tarjetas que permiten sacar dinero y pagar en cualquier país del mundo sin cobrar ningún tipo de comisión, la N26 está considerada como una de las mejores tarjetas para viajar (sin pagar comisiones).
Así que sin más dilación… ¡Empezamos!
Qué es la tarjeta N26
N26 es un banco online de origen alemán que cuenta con oficinas físicas en ciudades como Berlín, Barcelona, Viena, Nueva York o São Paulo y cuyo producto estrella es la tarjeta gratuita N26: una tarjeta para sacar dinero en el extranjero sin comisiones, que pertenece a la red de débito de Mastercard y que podrás usar en tu día a día (tanto en cajeros de España como en cajeros automáticos del extranjero).
El funcionamiento de la tarjeta N26 es muy simple ya que cada vez que sacas dinero o realizas un pago, el cargo va contra el saldo de tu cuenta bancaria, pudiendo además realizar desde tu teléfono móvil todo tipo de operaciones: consultar el saldo y los movimientos de la cuenta, hacer transferencias nacionales e internacionales o utilizar la app MoneyBeam, para enviar, recibir o solicitar dinero a tus amigos, al momento.
Aunque, para ser honestos, a nosotros lo que verdaderamente nos da confianza es que N26 es una entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos Alemán, lo que significa que tus ahorros y depósitos de dinero están garantizados hasta un importe de 100.000 euros por titular. No en vano, N26 ya tiene más de 200.000 clientes en España…
Cuáles son las ventajas de la tarjeta N26
Las ventajas de la tarjeta N26 en comparación con otras tarjetas similares (como Bnext o Revolut) son muchas, por eso N26 es una de las tarjetas más recomendadas para viajar al extranjero.
Pero, de entre todas las ventajas de la tarjeta N26, nosotros destacamos las siguientes:
- La tarjeta N26 es gratuita, es decir, no tiene gastos de apertura ni de mantenimiento. Más abajo te explicamos las condiciones específicas de las tarjetas N26 You y N26 Metal.
- La tarjeta N26 permite pagar en comercios de todo el mundo sin comisiones y sin límites de uso. Ésta es la principal ventaja de N26 frente a otras tarjetas, como Bnext y Revolut.
- Se puede sacar dinero en el extranjero sin comisiones en cajeros automáticos de la Eurozona , hasta 5 veces cada mes natural. A partir de este límite, cada retirada de efectivo conlleva un gasto fijo de 2 euros.
- El tipo de cambio aplicado a la tarjeta N26 es el oficial de Mastercard, mucho más favorable que el tipo de cambio ofrecido por la banca tradicional.
- La tarjeta N26 va asociada a una cuenta bancaria segura, con IBAN español, lo cual facilita el tratamiento automático de pagos y cobros transfronterizos, especialmente en la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA, en inglés), además de estar adherida al Fondo de Garantía de Depósitos Alemán, como decíamos antes.
- Se puede operar mediante la app móvil o a través de la página web de N26. En ambos casos, podrás bloquear y desbloquear inmediatamente la tarjeta (si la pierdes o te la roban), cambiar el PIN o solicitar una tarjeta N26 nueva, recibir notificaciones de cada movimiento que haya en tu cuenta, así como consultar tu historial de gastos, hacer transferencias o contactar con el servicio de Atención al Cliente de N26, vía chat y en español.
- La app N26 es compatible con Google Pay y Apple Pay, por lo que podrás pagar directamente con tu smartphone, tanto si tienes un móvil Android como si posees un iPhone.
Quién puede solicitar la tarjeta N26
Para solicitar una tarjeta N26 tan sólo debes cumplir los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Residir en alguno de los siguientes países: España, Alemania, Austria, Francia, Italia, Reino Unido, Irlanda, los Países Bajos, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Grecia, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Polonia, Portugal, Suecia o Estados Unidos.
- Tener un documento nacional de identidad válido, ya sea el DNI o el Pasaporte.
- Disponer de un smartphone compatible.
Cómo solicitar la tarjeta N26
El proceso para solicitar la tarjeta N26 es muy rápido y sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
- Acceder a la web de N26 mediante este enlace o desde el botón que tienes abajo.
- Introducir los datos necesarios: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, país de residencia, dirección postal (para enviarte la tarjeta a casa), email y número de teléfono para asociarlo a tu cuenta y que puedas operar desde tu teléfono móvil.
- Elegir qué tipo de tarjeta quieres: la N26 gratuita, la N26 You o la N26 Metal.
- Verificar tu identidad enviando una foto del DNI o pasaporte, así como una foto selfie donde se vea claramente tu rostro.
- Validar el registro para que te envíen la tarjeta a la dirección postal indicada.
¡LISTO! Al cabo de unos días recibirás tu tarjeta Mastercard N26 por correo postal y podrás empezar a usarla como cualquier otra tarjeta. Es muy fácil ¿no crees?
SOLICITA AQUÍ TU TARJETA N26 GRATUITA
Planes de la tarjeta N26: ¿qué tipo de tarjeta N26 es la mejor para ti?
Como no todas las personas tenemos las mismas necesidades financieras, N26 ha diseñado distintos planes o tipos de tarjetas para viajar que se ajustan a las casuísticas particulares de cada viajero.
Aunque existe una tarjeta específica para profesionales y autónomos (llamada N26 Business) nosotros vamos a centrarnos en explicar las características y diferencias entre las tarjetas N26 gratuita, la N26 You y la N26 Metal, pues consideramos que son las tarjetas más adecuadas para viajar al extranjero.
Tarjeta N26 (gratuita)
DinkyViajeros opina: Es la tarjeta N26 más básica. Ideal si vas a viajar por Europa o sólo realizas varios viajes de corta duración al año.
Coste de la tarjeta: Gratis.
Compras en comercios: Pagos sin comisiones en cualquier divisa, en cualquier país del mundo.
Retiradas de efectivo (Eurozona): Gratuitas 5 retiradas en cajeros por mes natural. Gasto fijo de 2 € por cada retirada adicional.
Retiradas de efectivo (resto del mundo): Gasto del 1,7 % del importe retirado.
*La banca tradicional suele cobrar una comisión fija (de 2 € a 5 €, según el banco) más una comisión variable (entre el 3% y el 5% del importe retirado).
Seguro Allianz incluido: No.
SOLICITA AQUÍ TU TARJETA N26 GRATUITA
Tarjeta N26 You (antes Black)
DinkyViajeros opina: Es la tarjeta N26 que combina buen precio con mayores beneficios. Ideal si viajas con frecuencia y/o durante largos períodos de tiempo, especialmente fuera de la zona euro.
Coste de la tarjeta: 9,90 €/al mes
Compras en comercios (en cualquier país): Pagos sin comisiones en cualquier divisa, en cualquier país del mundo.
Retiradas de efectivo (Eurozona): Gratuitas 5 retiradas en cajeros por mes natural. Gasto fijo de 2 € por cada retirada adicional.
Retiradas de efectivo (resto del mundo): Gratuitas, sin límite de uso.
Seguro Allianz incluido: Sí, con cobertura que cubre los robos de móvil y dinero en efectivo, así como las compras o las incidencias durante tus viajes, como los retrasos en los vuelos o el equipaje y los gastos médicos.
SOLICITA AQUÍ TU TARJETA N26 YOU
Tarjeta N26 Metal
DinkyViajeros opina: Es la tarjeta N26 más completa de todas. Ideal si vas a residir de forma temporal en el extranjero, viajas con mucha frecuencia y/o durante largos períodos de tiempo, especialmente fuera de la zona euro.
Coste de la tarjeta: 16,90 €/al mes
Compras en comercios (en cualquier país): Pagos sin comisiones en cualquier divisa, en cualquier país del mundo.
Retiradas de efectivo (Eurozona): Gratuitas 5 retiradas en cajeros por mes natural. Gasto fijo de 2 € por cada retirada adicional.
Retiradas de efectivo (resto del mundo): Gratuitas, sin límite de uso.
Seguro Allianz incluido: Sí, con cobertura que cubre los robos de móvil y dinero en efectivo, así como las compras o las incidencias durante tus viajes, como los retrasos en los vuelos o el equipaje y los gastos médicos.
Servicio exclusivo de Atención al Cliente: Sí, disponible tanto vía chat en la app como por teléfono.
Ventajas exclusivas incluidas: Descuentos y ventajas exclusivas en marcas como WeWork, Hoteles.com y GetYourGuide.
Atención al cliente de la tarjeta N26
Si necesitas información más detallada sobre las características específicas de cada tipo de tarjeta N26, consulta este enlace o ponte en contacto con el Servicio de Atención al Cliente de N26 a través del:
- Chat en directo desde la app.
- Centro de ayuda.
- Redes Sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
DinkyViajeros recomienda
Ahora que ya conoces los diferentes tipos de tarjetas sin comisiones para viajar al extranjero, vamos a explicarte de forma muy resumida nuestra opinión sobre en qué casos conviene utilizar la tarjeta N26 y en cuáles no.
Cuándo utilizar la tarjeta N26
Resulta muy conveniente utilizar las tarjetas N26 para:
- Hacer compras y pagos en el extranjero, siempre que se haga en moneda local.
- Hacer compras online.
- Realizar transferencias internacionales.
- Enviar, recibir o solicitar dinero a tus amigos, al momento.
Cuándo NO utilizar la tarjeta N26
Quizás no sea demasiado conveniente utilizar las tarjetas N26 si:
- Quieres esta tarjeta para sacar dinero en el extranjero sin comisiones más de 5 veces al mes en cajeros de España o la Eurozona.
- Necesitas pagar más de 5.000 euros en un día (para reservar un viaje, por ejemplo).
- Buscas una tarjeta para las fianzas en hoteles o empresas de rent a car, ya que no suelen admitir tarjetas de débito para este tipo de operaciones.
FAQs: Preguntas frecuentes sobre las tarjetas N26 para viajar sin comisiones al extranjero
💡 ¿Cuánto tarda en llegar tarjeta N26?
Dependiendo del destino, el envío de tu tarjeta N26 puede tardar hasta 10 días laborables, aunque lo normal es que la recibas en 3 o 4 días.
💡 ¿Puedo descargar la app N26 en mi smartphone?
La última versión de la app N26 se puede descargar tanto en la App Store de Apple como en Google Play Store de Android.
💡 ¿Cómo ingreso dinero en la cuenta para disponer de saldo en la tarjeta N26?
La forma más fácil de ingresar dinero en tu cuenta N26 es mediante una transferencia SEPA. Para hacerla, tan sólo necesitas teclear el IBAN de tu cuenta y tu nombre y apellidos, tal y como aparecen en el DNI o pasaporte. El importe transferido estará disponible en tu tarjeta N26 en 24-48 horas desde el momento en que haces la transferencia.
💡 ¿Cómo puedo saber cuál es mi IBAN o número de cuenta?
Puedes encontrar tu IBAN tanto en los extractos de tu cuenta como en el apartado Mi cuenta de la web o la app N26.
💡 ¿Las tarjetas N26 tienen algún requisito de uso mínimo?
No. Con las tarjetas N26 no estás obligado a hacer un mínimo de operaciones mensuales o anuales.
💡 ¿Hay un período mínimo de permanencia con las tarjetas N26?
Las tarjetas N26 y N26 Business no tienen compromiso de permanencia. Las N26 You y N26 Metal requieren una permanencia de 12 meses.
💡 ¿Dónde puedo leer otras opiniones sobre la tarjeta N26?
Puedes ver más de 6.000 opiniones de usuarios reales de N26 desde este enlace o en Google reviews.
Esperamos que este artículo te haya resultado útil. No obstante, si tienes cualquier duda, déjanosla en los comentarios de este post. 😉
Buen artículo, no conocía esa tarjeta, salgo por turismo 4 o 5 veces al año por Europa.
No me ha quedado claro si la tarjeta tira del dinero que tengas en una cuenta tuya o tienes que crear una cuenta en N26 y transferir dinero a ella.
Muchas gracias
¡Hola Juan Luis!
Los cargos de las tarjetas N26 se hacen en una cuenta asociada de N26, a la que previamente debes haber transferido el dinero. 😉
Desde nuestra experiencia, podríamos «casi» asegurar que ninguna entidad financiera acepta cargos de tarjetas que han sido emitidas por otro banco o caja de ahorros… 😉
Saludos.
Chicos, qué nivel de detalle.
A mi una de las dudas que siempre me generaban este tipo de tarjetas es si de verdad valía la pena tenerlas para hacer solamente algunos viajes al año. Pensaba que quizás habría alguna condición de uso mínimo, pero veo que no.
Nos guardamos la info, que quizás para volver a Colombia vale la pena hacerse una de estas y olvidarnos de pasarnos semanas antes mirando las tasas de cambio para ver cuándo es mejor cambiar euros por pesos hehehe.
¡Un saludo!
¡Hola Natalia!
Nos alegra haber resuelto tus dudas sobre las tarjetas N26. 🙂
Si finalmente solicitas la tarjeta N26 para viajar a Colombia, ya sabes dónde encontrarnos para cualquier otra pregunta que tengas al respecto. 😉
Saludos.
Para viajar fuera de Europa mejor revolut o bnext. No cobran comisión a la hora de retirar efectivo de cajero (revolut cobra 1% en fin de semana). Yo tengo las 3 tarjetas y fuera de la eurozona solo llevo las otras 2.
¡Hola Willy!
Muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotros. 🙂
Por nuestra parte, como empleados de banca, podemos asegurarte que las entidades financieras se esfuerzan en crear diferentes modalidades de tarjetas para cada tipo de usuario. 😉 Las tarjetas Bnext y Revolut tienen sus ventajas, por supuesto, pero todo depende del uso que cada usuario vaya a dar a la tarjeta: sacar dinero del cajero, pagar en comercios, hacer reservas… 🙂
Saludos.
Creo que hasta ahora no había leído algo tan bien explicado sobre una tarjeta, que siempre pienso que luego viene la letra pequeña. Iba leyendo y decía, ahora va a decir los puntos negativos… Pero parece que no.
Como dices, la recomendación de llevar varias tarjetas es la que muchos tenemos en mente, pero no había oído nada de esta tarjeta. La tendré muy en cuenta porque viene fenomenal para salir fuera.
¡Hola Maribel!
N26 es una entidad financiera relativamente nueva (inició su operativa en 2015) pero que ha tenido una gran aceptación entre el público viajero por las buenas condiciones que ofrecen sus tarjetas a la hora de retirar dinero en el extranjero.
Como decimos en el post, siempre es recomendable llevar varias tarjetas durante los viajes y, desde nuestro punto de vista, la N26 es una de las mejores tarjetas para viajar al extranjero. 😉
Saludos.
Super bien explicado todo. Yo uso una tarjeta similar cuando viajo al extranjero y fuera de España y fuera de Europa es perfecto para hacer pagos y quitar dinero de cajeros. Desde el móvil lo controlas todo y es super fácil. Muy recomendable
¡Hola!
En nuestra opinión, la posibilidad de controlar el saldo y los movimientos de la cuenta N26 desde el móvil es uno de los aspectos más positivos que encontramos de esta tarjeta. 🙂
Es como llevar la oficina bancaria en el bolsillo de la chaqueta. 😉
Saludos.
No había oído hablar de esta tarjeta. Me parece interesante pero le paso la información a la parte contable del equipo que yo temas monetarios no llevo 🙂
Gracias por estos post tan claros y bien explicaditos. Ojalá todos los empleados de banca se explicasen igual 😉
Un abrazo.
¡Hola Maruxaina!
Entendemos que los asuntos financieros a veces «asusten» un poco, pero la verdad es que tanto en la web de N26 como en su aplicación móvil, la información sobre la tarjeta N26 aparece explicada de forma clara y sencilla. 🙂
Saludos.
Bien explicado y me parece muy buena idea para gente que viajamos mucho al extranjero como yo, mi banco habitual me aplica pocas comisiones al sacar al extranjero (3 euros) y lo que hacía era sacar una buena cantidad para sólo tener que sacar 2 ó 3 veces como mucho pero si no aplica nada de comisión mucho mejor, la verdad es que soy poco de fiarme de los bancos y de la letra pequeña pero esta parece buena.
¡Hola Patri!
Como dices, parece que la tarjeta N26 es la mejor para sacar dinero en el extranjero sin pagar comisiones. Además así te ahorras tener que llevar grandes cantidades de dinero encima… 😉
Saludos.
Hasta ahora usábamos la Bnext, pero ya vemos que esta tiene muchas más ventajas, ya la estamos solicitando para nuestros próximos destinos.
Muchas gracias por el artículo, no conocíamos las ventajas de esta tarjeta y lo habéis explicado de maravilla, ya que muchas veces los viajeros no se fían de las tarjetas por desconocimiento.
Saludos viajeros!!!
¡Hola!
Como empleados de banca, podemos asegurarte que hay casi un tipo de tarjeta para cada usuario. La tarjeta Bnext tendrá sus ventajas, no lo dudamos, pero en nuestra opinión la tarjeta N26 es mejor para sacar dinero en el extranjero sin pagar comisiones… 😉
Saludos.
La verdad es que nosotros estamos tirando de la Revolut y de la Bnext y nos va de perlas. Aunque es cierto que tienen límites, la verdad es que son suficientemente amplios para que entre las 2 tarjetas no los superemos nunca.
También aplican el cambio oficial y no hay comis tampoco fueras de la zona euro, que veo que la N26 es del 1.7%. Realmente, es fuera de la zona euro cuando más retiradas de dinero haces, porque en la zona euro, con lo que nos llevamos en efectivo solemos tener suficiente.
¡Hola Jordi!
Ciertamente no hay ninguna tarjeta que sea cero comisiones, porque de ese modo los bancos no harían negocio y nosotros perderíamos nuestro empleo… 😉
Personalmente creemos que cada viajero debe comparar las distintas opciones que existen en el mercado y elegir aquella tarjeta que mejor se ajuste a sus necesidades.
Como tú dices, fuera de la zona euro es donde más retiradas de efectivo hacemos, por lo que la tarjeta N26 nos parece ideal para sacar dinero en el extranjero sin pagar comisiones. 😉
Saludos.
hola , se habla mucho del limite de efectivos , pero me gustaria saber si hay minimo en cantidad , es decir , se puede retirar 5 euros en los cajeros automaticos , se puede hacer compras menores de 5 euros o hay alguna cantidad minima de compra o efectivo
¡Hola Fernando!
Raro será que encuentres un cajero automático que expenda billetes de 5 euros (lo normal es que dispensen billetes a partir de 10 o 20 euros) pero, si lo encontraras, no suelen tener límite a la baja. 😉
En las compras ocurre algo similar. Normalmente el «gasto mínimo» para el pago con tarjeta lo impone el comercio en cuestión, no la entidad financiera. 🙂
Esperamos haber resuelto tu duda.
Saludos.
Hola, tengo una pregunta. Viajo a Estados Unidos pronto. Podrías decirme cual me recomiendas entre la N26 y las Revolut y Bnext? La N26 ya la tengo pero no se si sería bueno tener alguna de las otras. Gracias!
¡Hola Santiago!
Aunque sabemos algo sobre ellas, no conocemos en profundidad las características particulares de las tarjetas Revolut y Bnext, por lo que no podemos ayudarte en este sentido. 😕
No obstante, nosotros siempre recomendamos llevar varias tarjetas, tanto de crédito como de débito, para evitar situaciones comprometidas durante los viajes: que no funcione la banda magnética, que no admitan una tarjeta en concreto, que el crédito se bloquee por algún motivo…
Saludos.
La comisión que cobran por sacar dinero en efectivo en la moneda local de un país extranjero es únicamente el 1,7% para CUALQUIER cajero?
Gracias chic@s, un saludo.
¡Hola David!
Según las condiciones contractuales publicadas por N26, la retirada de efectivo en moneda extranjera conlleva una comisión del 1,7% del importe total de la retirada si tienes una cuenta N26, N26 Business o N26 Smart. Las únicas cuentas exentas de comisión son la N26 You, la N26 Metal, la Business You y la Business Metal.
No obstante lo anterior, debes tener en cuenta que algunos cajeros automáticos tienen sus propias comisiones (esto pasa en España y en el extranjero) aunque siempre se avisa al usuario antes de cobrarla, por si quieres cancelar la operación. Para buscar cajeros que no apliquen comisiones propias te recomendamos utilizar el buscador de cajeros de MasterCard. 😉
Esperamos haber resuelto tu duda.
Saludos.