Considerado como uno de los castillos medievales mejor conservados del mundo, el Castillo de Almodóvar fue una de las localizaciones de la serie Juego de Tronos en Andalucía.
Nosotros tuvimos oportunidad de visitarlo hace un tiempo y por eso hoy queremos compartir esta guía práctica para visitar el Castillo de Almodóvar, con información sobre horarios, precios de entrada y formas de acceso. 😉
Si quieres descubrir la historia y los secretos que esconde esta fortaleza, reserva una visita guiada desde el siguiente enlace:
Breve historia del Castillo de Almodóvar
Antes de visitar el Castillo de Almodóvar del Río es recomendable conocer mínimamente la historia del lugar, de forma que puedas contextualizar la existencia de esta fortaleza. 😉 Por ello, vamos a contar de forma muy resumida el origen del castillo, cuya construcción se remonta al año 740, época andalusí, tras la conquista musulmana de la Península Ibérica:
Y es que el pueblo de Almodóvar del Río ya tuvo gran importancia durante la época romana pues su situación privilegiada, en una colina junto al río, proporcionaba seguridad a la capital cordobesa y el control del tráfico fluvial en el Guadalquivir, además de ser un camino alternativo a la Vía Augusta, que unía dos de las grandes ciudades de la Roma Hispana: Córduba e Hispalis. Sin embargo, no fue hasta la llegada de los musulmanes cuando se inició la construcción del Castillo de Almodóvar.
Siglos después, tras la Reconquista, el castillo fue sometido a sucesivas ampliaciones por los reyes castellanos Pedro I “el Cruel” y Enrique II de “Trastamara” y convertido en residencia real hasta que, en 1629, fue vendido a Francisco de Corral y Guzmán, a cuya familia sigue perteneciendo.
La última restauración que sufrió el Castillo de Almodóvar fue en 1901. Una remodelación que se dilató durante 36 años y que permitió la apertura de nuevas estancias como la biblioteca o la taberna, donde se organizan comidas medievales.
El Castillo de Almodóvar del Río en Juego de Tronos
Más allá de su uso histórico, el Castillo de Almodóvar del Río ganó relevancia a partir de su aparición en la séptima temporada de la serie Juego de Tronos, donde se convirtió en Altojardín (el reino de la casa Tyrell) y sirvió como escenario para las mazmorras de Roca Casterly. Por este motivo, el Castillo de Almodóvar estaba incluido en la Ruta por escenarios de Juego de Tronos en Andalucía que hicimos los DinkyViajeros.
Pero, además de aparecer en la famosa serie de HBO, el Castillo de Almódovar ha servido como escenarios para multitud de anuncios de publicidad, películas (como Camelot, en 1967 y Dardanelos en 1986) y series de televisión, como Warrior Nun (La monja guerrera, emitida Netflix).
La visita al Castillo de Almodóvar del Río
Aunque es posible visitar el Castillo de Almodóvar por libre, desde DinkyViajeros recomendamos reservar una visita guiada. Y es que esta fortaleza (considerada uno de los mayores atractivos turísticos de la provincia de Córdoba) esconde una riqueza patrimonial que puede pasar desapercibida si no la visitas acompañado de un guía experto.
De hecho, existen diferentes tipos de visitas guiadas por el Castillo de Almodóvar:
- Visitas guiadas culturales.
- Visitas guiadas sobre Juego de Tronos.
- Visitas guiadas teatralizadas por el Mayordomo del Rey Pedro I.
Los DinkyViajeros hicimos la visita guiada sobre Juego de Tronos y la verdad es que nos gustó mucho. 😄
No obstante, si prefieres visitar el Castillo de Almodóvar por tu cuenta, puedes hacerlo guiándote con el mapa que te dan a la entrada del recinto y leyendo las explicaciones que hay en los diferentes paneles informativos del castillo.
¿Quieres ver un adelanto de la visita al Castillo de Almodóvar del Río? Pues dale al play. ▶
Cómo llegar al Castillo de Almodóvar
El Castillo de Almodóvar del Río está situado en la provincia de Córdoba, a unos 35 kilómetros de la capital y a 100 kilómetros de la ciudad de Sevilla.
Dirección Castillo de Almodóvar del Río: Calle del Castillo, 14720 Almodóvar del Río (Córdoba)
Puedes llegar al Castillo de Almodóvar desde Córdoba capital en tu propio vehículo o coche de alquiler tomando la carretera A-431 en dirección a Palma del Río o bien en autobús, aunque la frecuencia de paso es limitada.
Horarios del Castillo de Almodóvar del Río
El Castillo de Almodóvar tiene un horario de apertura diferente para cada época del año:
Temporada otoño-invierno (del 01 de octubre al 31 de marzo):
De lunes a viernes, de 11:30 a 14:30 h y de 16:00 a 19:00 h.
Sábados, domingos y festivos, de 11:00 a 19:00 h.
Temporada primavera-verano (del 01 de abril al 30 de septiembre):
De lunes a viernes, de 11:00 a 14:30 h y de 16:00 a 20:00 h.
Sábados, domingos y festivos, de 11:00 a 20:00 h.
Horario especial verano (del 01 de agosto al 13 de septiembre):
De lunes a viernes, de 10:00 a 14:30 h y de 18:30 a 21:30 h.
Sábados, domingos y festivos, de 11:00 a 20:00 h.
IMPORTANTE: El Castillo de Almodóvar del Río permanece cerrado los siguientes días festivos:
- 1 y 5 de enero
- 24, 25, y 31 de diciembre
Entradas para el Castillo de Almodóvar
Las entradas para el Castillo de Almodóvar pueden comprarse en la taquilla del castillo. No obstante, dadas las limitaciones de aforo por motivo del COVID, nosotros recomendamos reservar las entradas online, al mismo precio que en taquilla.
Precios de entrada al Castillo de Almodóvar del Río:
Entrada general (acceso por libre): 9 euros.
Entrada reducida estudiantes (acceso por libre): 8 euros.
Entrada reducida mayores de 65 años (acceso por libre): 7 euros.
Entrada al Castillo + Visita guiada: 14 euros.
DinkyViajeros recomienda
👍 Reservar una visita guiada porque es la mejor forma de conocer el Castillo de Almodóvar.
👍 Hacer la reserva con bastante antelación porque, debido al COVID, el aforo es limitado y las plazas en las visitas guiadas se agotan rápidamente.
👍 Llevar calzado cómodo puesto que hay que subir y bajar escaleras.
FAQs: Preguntas frecuentes sobre el Castillo de Almodóvar del Río
💡 ¿Quién construyó el Castillo de Almodóvar del Río?
Castillo de Almodóvar del Río fue construido por los árabes en el año 740. Estos edificaron una fortaleza llamada al-Mudawar, designación que luego evolucionó a Almodóvar y que, por su cercanía al río Guadalquivir, dio nombre al pueblo.
💡 ¿Es necesario reservar con antelación para visitar Castillo de Almodóvar?
Aunque no es obligatorio reservar con antelación los tickets para el Castillo de Almodóvar del Río, es muy recomendable reservar las entradas online ya que, debido a la pandemia de coronavirus, el aforo está limitado y la disponibilidad de entradas y visitas guiadas se agotan con rapidez.
💡 ¿Se puede comer en el Castillo de Almodóvar?
Además de celebrar banquetes de bodas y eventos, el Castillo de Almodóvar del Río realiza una actividad llamada Almuerzo Medieval (puedes ver más información sobre precios, horarios y reservas aquí) aunque el pago del almuerzo no dispensa del pago de la entrada a la fortaleza.
💡 ¿Qué restaurantes hay cerca de Castillo de Almodóvar?
Aunque la oferta de bares y restaurantes cerca de Castillo de Almodóvar es muy amplia, hay tres establecimientos de conocida fama: la Taberna de Cuatro Caminos y la cafetería Horno La Abuela.
💡 ¿Qué hoteles hay cerca de Castillo de Almodóvar?
Hasta donde sabemos, no existen hoteles en Almodóvar del Río. No obstante, en el centro del pueblo hay gran variedad de casas rurales y apartamentos con piscina y vistas al Castillo de Almodóvar. Algunos ejemplos son la Casa Rural Fuentepiedra, los Apartamentos Balcón de la Vega y la Casa Rural de la Luz-ArtistHome.
Si quieres ahorrar hasta 300 euros en tu estancia en Córdoba, solicita el Bono Turístico que concede la Junta de Andalucía.
Datos Prácticos del Castillo de Almodóvar del Río
Nombre: | Castillo de Almodóvar del Río |
Dirección: | Calle del Castillo, 14720 Almodóvar del Río (Córdoba) |
Web: | https://castillodealmodovar.com/ |
Teléfono: | +34 957 634 055 |
Precio: | Desde 9 € (precio adulto). Hay entradas reducidas para varios colectivos. Más información en el post. |
+Info: | Si quieres ver más fotos o leer más información sobre el Castillo de Almodóvar del Río, visita otras opiniones en Tripadvisor. |
Galería de imágenes del Castillo de Almodóvar
Si quieres ver más fotos del Castillo de Almodóvar del Río (Córdoba), te invitamos a visitar nuestra galería en Flickr con 15 imágenes de nuestra visita.
Esperamos que esta guía para visitar el Castillo de Almodóvar del Río te sirva de ayuda. No obstante, si tienes alguna pregunta, déjanosla en los comentarios de este post e intentaremos responderte lo antes posible. 😉
¿Quieres organizar un viaje por libre por Andalucía?
Hazlo aquí:
Hoteles a los mejores precios en Andalucía aquí
Reserva tours y excursiones en Andalucía aquí
Alquila tu coche para viajar por Andalucía aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Las mejores guías sobre Andalucía: aquí
Me encanta la historia de España, esa que nos permite visitar castillos como el de Almodovar del Río, con un pasado romano, musulmán y cristiano. ¡Y mira que tenemos lugares con esos mismos cimientos! 🙂
No he visto Juego de Tronos, de modo que no tengo en mente esta maravillosa estructura. Por la fotos me parece absolutamente espectacular, a ver si recuperamos la antigua normalidad en algún momento y me permito escapar en algún momento a visitar este precioso castillo. ¡Buen fin de semana!
¡Hola Kris!
Efectivamente, ya sea por el interés histórico o por afición a Juego de Tronos, visitar el Castillo de Almodóvar del Río es una experiencia muy enriquecedora. 🙂
Ojalá recuperemos pronto la normalidad y puedas visitar el castillo.
Saludos.
Pues no he visto la serie pero el castillo de Almodóvar bien merece una visita. Nos encanta conocer lugares con historia 🙂
Lo del Almuerzo Medieval tiene que estar genial, si fuese con trajes de época incluidos me apuntaba seguro!
Tenemos muy pendiente Córdoba ya que ninguno de los dos hemos estado, así que el castillo queda ya apuntado para una futura visita.
Gracias por la guía tan completa. ¡Buen fin de semana!
¡Hola Maruxaina!
Pues no sabemos si en el Castillo de Almodóvar se pueden hacer los almuerzos medievales con trajes de la época… Pero si es así, ¡nos apuntamos! 😉
Saludos.
¡Menudo descubrimiento! He llegado aquí pensando en planear una escapada a Córdoba, pero si no es en primavera por que todavía hay restricciones, iremos igualmente por que el Castillo de Almodovar me ha encantado de verdad, es de estos lugares que imponen…. Gracias por descubrirnoslo. Saludo.
¡Hola Luz!
Nosotros llegamos al Castillo de Almodóvar atraídos por Juego de Tronos pero lo cierto es que la fortaleza es imponente, hayas visto o no la serie. 😉
Saludos.