Si vas a viajar a Nueva Zelanda lo más probable es que el aeropuerto de Auckland sea tu puerta de entrada (o de salida) al país kiwi. Y probablemente también, después de descansar tras las interminables horas de vuelo, te apetezca pasear las calles de la ciudad para conocerla.
La ciudad más poblada de Nueva Zelanda, y capital económica del país, bien merece que se le reserve al menos un día para ver qué es lo que ofrece al visitante.
¿Quieres saber qué visitar en Auckland? En DinkyViajeros te ayudamos a conocer mejor la conocida como la “Ciudad de las velas” .
Algunas curiosidades sobre Auckland
- Auckland es conocida como la “Ciudad de las velas” debido a la popularidad de la navegación entre sus habitantes. No obstante, en la ciudad hay registradas más de 135.000 embarcaciones y en una de cada tres viviendas poseen un barco, una proporción muy superior a la de cualquier otro lugar del mundo.
- Aunque pudiera parecer lo contrario, Auckland no es la capital del país. La capital de Nueva Zelanda es Wellington aunque la ciudad más poblada y de mayor importancia económica sí es Auckland.
- Esta ciudad se levanta sobre más de 40 volcanes que hoy día se camuflan en forma de jardines, lagos y colinas. De ahí lo accidentado de su relieve.
![]() |
Vistas del Harbour Bridge desde la Sky Tower de Auckland |
Cómo llegar desde el aeropuerto al centro de Auckland
Una vez que recoges el equipaje en las cintas del aeropuerto, la pregunta más habitual es: ¿Y ahora cómo llego al centro de la ciudad?
Las opciones disponibles para ir desde el aeropuerto de Auckland al downtown o CBD (Central Business District, como llaman al centro financiero de la ciudad), son las siguientes:
- Airbus express: Por 16 dólares por trayecto o 28 la ida y vuelta, este autobús tarda unos 40 minutos en llegar al centro. El servicio está operativo los 365 días del año durante las 24 horas del día. Consulta en su página web las frecuencias de salida y las paradas que hace.
- Super Shuttle: Un servicio privado de transporte en minibús (11 plazas) que lleva desde el aeropuerto a las principales ciudades del país. Únicamente merece la pena si vas con un grupo numeroso que ocupe todas las plazas del vehículo para así repartir el precio. De otra forma, es mejor coger el Airbus express. Consulta los precios en su página web.
- Taxi: Como podrás imaginar, es la opción más cara. Se tarda unos 30 minutos en llegar al CBD y cuesta alrededor de 45 dólares neozelandeses.
![]() |
Queen Street |
La visita a Auckland
A continuación vamos a enumerar los puntos más destacados de la visita a Auckland. Utiliza el mapa que adjuntamos para poder localizarlos más fácilmente.
Sky Tower: Desde cualquier punto de la ciudad es inevitable fijarse en esta construcción de 328 metros de altura, la más alta del Hemisferio Sur. Por 28 dólares podrás subir a la Sky Tower para ver Auckland a vista de pájaro. Además, la Sky Tower también ofrece actividades no aptas para personas con problemas cardíacos: el SkyWalk, un paseo a 192 metros de altura montado en una plataforma de 1,2 metros de ancho… ¡sin barandillas!, y el SkyJump, un salto al vacío desde esos mismos 192 metros (caes durante 16 segundos a 75 km/h).
![]() |
Sky Tower |
Queen Street: Esta avenida, de casi tres kilómetros de largo, cruza todo el CBD de norte a sur y es la arteria principal de la ciudad. En ella no sólo puedes hacer compras en sus muchas tiendas o comer algo en su gran variedad de restaurantes, sino que puedes fotografiar algunos de los edificios más representativos de la ciudad como son el Ferry Building, la Custom House, el Ayuntamiento y el Aotea Centre.
Cathedral of St Patrick y Holy Trinity Cathedral: Católica y anglicana, respectivamente. Son los templos de culto más importantes de la ciudad.
Auckland Domain: Es el parque más antiguo de la ciudad y uno de los más extensos. En este antiguo cráter volcánico se puede pasear, disfrutar de una jornada de picnic o visitar el Auckland Museum o los Domain Wintergardens.
![]() |
Auckland Museum |
Auckland Museum: En este edificio de tres plantas te adentrarás en la cultura maorí y de los pueblos del Océano Pacífico, la historia natural del país y la historia de las guerras en las que Nueva Zelanda ha estado envuelta. Además, pagando un extra con tu entrada, puedes completar la visita a esta zona con una representación cultural maorí en la que explican el significado de algunas de las canciones, danzas y juegos de este pueblo.
Domain Wintergardens: Un bonito complejo de jardines e invernaderos donde contemplar diferentes especies de flores y plantas. El acceso es gratuito.
![]() |
Domain Wintergardens |
Mount Eden: El cráter de un volcán extinguido que ha sido cubierto por la hierba. Desde él se tienen unas bonitas vistas de la ciudad.
Devonport: Una tranquila villa residencial situada frente a la ciudad de Auckland, al otro lado de la bahía. Este encantador pueblo costero es el destino perfecto donde pasar una tranquila mañana de paseo entre sus llamativas casas victorianas, disfrutar de la estupenda gastronomía neozelandesa en alguno de sus numerosos restaurantes y admirar las inmejorables vistas del skyline de Auckland.
![]() |
Vistas de Devonport desde el Mount Victoria |
Mapa de Auckland
Y por si quieres llevarlo contigo en tu viaje a Nueva Zelanda, incluimos un mapa de Auckland descargable en PDF.
DinkyViajeros recomienda
- El centro de Auckland no es demasiado grande por lo que en un solo día da tiempo de visitar bastantes sitios. Para que te hagas a la idea, nosotros en una única jornada visitamos la Sky Tower por la mañana y por la noche, el Auckland Domain, el Auckland Museum, los Domain Wintergardens, Queen Street y Devonport.
- Si compras la entrada de la Sky Tower, puedes pagar cuatro dólares adicionales para volver a subir a la torre en el mismo día, así podrás comparar las vistas de día y de noche. Ésta es una opción que recomendamos especialmente.
- Si visitas el Auckland Museum, merece la pena pagar los 20 dólares adicionales que cuesta la representación cultural maorí. Por un total 45 dólares tendrás la entrada al museo con acceso al espectáculo maorí. Durante 45 minutos te explican, en un inglés bastante fácil de entender, en qué consisten los juegos, danzas y canciones tradicionales de la cultura nativa neozelandesa.
- Devonport destaca tanto por su belleza como por su tranquilidad. Aprovecha la visita para disfrutar de una Nueva Zelanda más relajada de la que ofrece el centro de Auckland.
Galería de imágenes
Si quieres ver más fotos de Auckland, te invitamos a visitar nuestra galería en Flickr con 29 imágenes de nuestro viaje.
¿Quieres organizar un viaje por libre a Nueva Zelanda?
Hazlo aquí:
Ofertas de vuelos a Nueva Zelanda aquí
Hoteles a los mejores precios en Nueva Zelanda aquí
Reserva tours y excursiones en Nueva Zelanda aquí
Alquila tu coche para viajar por Nueva Zelanda aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Cambia tus divisas para viajar a Nueva Zelanda aquí
Las mejores guías sobre Nueva Zelanda aquí
Que envidia me dan estas entradas. Que ganas tengo de conocer Nueva Zelanda! Ojalá algún día…
¡Seguro que sí! Todo es cuestión de proponérselo. 😀
¡Un saludo! 🙂
Como os lo currais compañeros! Los 40 volcanes sobre los que se sitúa la ciudad digo yo que estarán inactivos ¿no? Si no yo ahí viviría con más miedo que 11 viejas!!
Un abrazooooo
Deben estarlos porque mientras estás allí no te enteras de que las colinas fueron alguna vez volcanes. Un poco más al sur, en Rotorua, sí que eres más consciente de que aquello algún día podría pegar un petardazo porque incluso sale humo de las grietas en las aceras. Será por eso por lo que allí no vimos viejas por la calle, tienen mucho miedito. 😉
¡Un abrazo! 🙂
Muy buena entrada, nunca me había llamado mucho la atención Auckland pero tiene buena pinta, muchas gracias por vuestras recomendaciones, espero poder ir y que algún día me sirvan… saludos viajeros.
Como decimos en la entrada, si viajas a Nueva Zelanda, es más que probable que tengas que pasar por Auckland y merece la pena dedicarle al menos un día.
¡Un saludo! 🙂
Un post muy práctico. Qué bonita y curiosa a la vez. Para estar en las Antípodas recuerda un poco a Europa ¿no? je je me encantaría ir a Nueva Zelanda, espero algún día cumplir ese sueño. ¡Gracias por compartirlo!
Sí, es una ciudad muy "europea", se nota la influencia británica. El resto de poblaciones de Nueva Zelanda, sobre todo las más pequeñas, tienen otro ambiente totalmente distinto.
¡Un saludo! 🙂
Muy buena información para un posible y futuro viaje 😉
No sabía nada de Auckland,me ha encantado el Museo,tiene muy buena pinta!
Saludos viajeros!!
Si te ha llamado la atención el museo, puedes leer nuestra entrada sobre él en: https://www.dinkyviajeros.com/auckland-museum.html
¡Un saludo! 🙂
Madre mía! el continente que me falta. La verdad es que nunca me lo he plantedao, pero si fuera a Oceanía quizá me atrae más NZ que Australia. Auckland tiene su qué, ya lo veo!
Australia es una pasada, pero si nosotros tuviésemos que elegir, también nos quedaríamos con Nueva Zelanda. 😉
¡Saludos!
Chicos… muchas gracias por su blog. Me está ayudando mucho!! Tendré 1 escala de 11 horas en Auckland y estoy viendo qué lugares puedo visitar y esta guía más el mapa está genial. Sé bien que es poco tiempo, pero lo aprovecharé al máximo aunque esté muy cansado ya que será mi viaje de regreso a casa. Sólo una consulta: el centro y sus atracciones las puedo hacer caminando? parece ser cerca todo
Nuevamente, muchas gracias!!
¡Hola Jairo!
Nos alegra leer que nuestro blog te está resultando útil para planificar tu visita a Auckland. 🙂
Respondiendo a tu pregunta: sí, podrás recorrer a pie el centro de Auckland y visitar los principales atractivos de la ciudad sin necesidad de usar transportes, porque las distancias no son muy grandes.
Nosotros fuimos caminando a todas partes (excepto a Devonport, claro) ya que Auckland es una ciudad que invita al paseo. 🙂
Esperamos que disfrutes mucho de tu viaje y, si tienes alguna duda más, déjanosla en los comentarios y la contestaremos tan pronto como podamos. 😉
Saludos.