Por mucho que uno sea un viajero incansable y ávido de conocer nuevos destinos, hay momentos en los que el estrés, las obligaciones y la rutina diaria hacen que el cuerpo no desee más que disfrutar de un tiempo de relax y descanso.

Para nosotros, uno de esos momentos llegó el pasado mes de Mayo. Necesitábamos un tiempo para desconectar de todo y recargar energías, así que emprendimos la búsqueda de un destino que aunara buen clima, tranquilidad y ese ambiente relajado que los italianos llaman il dolce far niente.

Tampoco podía ser un destino muy lejano pues contábamos sólo con una semana de vacaciones… Así que la solución estaba clara: las Islas Canarias.

Las dos veces que habíamos estado en Tenerife conseguimos disfrutar y descansar a partes iguales, pero esta vez queríamos relax absoluto… Entonces recordamos las preciosas imágenes que habíamos visto unas semanas atrás en una revista de viajes. Decidido: ¡nos vamos a Fuerteventura!

 

Fuerteventura. Playa de la Concha (El Cotillo)
Fuerteventura. Playa de la Concha (El Cotillo)

Con más 150 kilómetros de costa, Fuerteventura es la segunda isla de mayor extensión del archipiélago canario. Además, su clima templado durante todo el año, en torno a los 20-25 grados, invita a vestir bañador y a recorrer esta especie de parque temático playero. Y es que, si por algo se caracteriza la isla majorera, es por su gran número y variedad de playas. Las hay para todos los gustos: grandes, pequeñas, familiares, naturistas, con olas para surfear o tranquilas para tomar baños de sol y mar, las hay recónditas y salvajes o más turísticas, con todo tipo de servicios…

Pero la sorpresa nos la llevamos antes incluso de subir al avión puesto que, además de playas, Fuerteventura posee gran una riqueza paisajística, gastronómica y cultural, injustamente desconocida. Por ésta y otras razones, decidimos alojarnos en el hotel Geranios Suites and Spa 4*, situado en la tranquila localidad de Caleta de Fuste, a sólo 7 kilómetros del aeropuerto y muy cerca de su capital, Puerto del Rosario.

Esta ubicación privilegiada nos permitiría cumplir nuestro principal objetivo, descansar, así como realizar excursiones a ambos extremos de la isla. Y una de esas excursiones es la que queremos contarte hoy. 🙂

Fuerteventura. Parque Nacional Dunas de Corralejo
Fuerteventura. Parque Nacional Dunas de Corralejo

 

Dunas de Corralejo

Saliendo desde Puerto del Rosario por la carretera FV-1 se encuentra, a 25 kilómetros de la capital, el Parque Nacional de las Dunas de Corralejo.

Algunos dicen que los vientos del Sáhara son los responsables de transportar las finas y blancas arenas que forman las dunas. Sea como fuere, se trata de un terreno peculiar pues, a pesar del viento que continuamente azota esta área de 27 km2, es un lugar que invita a pararse para descansar y jugar en las dunas.

 

Corralejo e Isla de Lobos

Una vez pasado el Parque de las Dunas, a unos 5 kilómetros hacia el norte, se llega a la turística localidad de Corralejo, donde se puede disfrutar paseando por sus calles comerciales, su pequeño zoológico o el parque acuático. Desde aquí zarpan también los barcos hacia la Isla de Lobos, una excursión más que recomendable para los amantes de la flora, la fauna y el buceo.

A nosotros nos tocó un día con mucho viento y un cielo muy nublado así que, presintiendo que no era buena jornada para bucear, preferimos continuar la excursión hacia el noroeste de la isla, en busca de mejor tiempo.

Fuerteventura. Playa El Aljibe de la Cueva (El Cotillo)
Fuerteventura. Playa El Aljibe de la Cueva (El Cotillo)

 

Playas de El Cotillo

Tras media hora de carretera entre paisajes desérticos, llegamos a la costera localidad de El Cotillo la cual, si bien comenzó siendo una pequeña villa de pescadores, poco a poco está incrementando su infraestructura turística. No obstante, parecía mentira que siguiéramos en la misma isla que hacía unos minutos, pues esta zona era un remanso de tranquilidad, cielo azul y sol.

Pero en El Cotillo, además de una sucesión playas y calas paradisíacas (como la primera foto de esta entrada), cuentan con el Castillo de El Tostón, una torrecilla del siglo XVIII, planta circular y puente levadizo que está situada al borde de un acantilado y frente al pequeño puerto de la localidad. La torre es el orgullo del pueblo, y no es para menos, ya que en 1949 fue declarado Monumento Histórico Artístico de Interés Cultural.

Fuerteventura. Puerto de El Cotillo
Fuerteventura. Puerto de El Cotillo

 

La Oliva

A 15 kilómetros de El Cotillo se encuentra La Oliva, localidad que da nombre a uno de seis grandes municipios que conforman la isla de Fuerteventura y que confiere el contrapunto cultural a esta excursión.

En La Oliva hay tres monumentos que no debéis dejar pasar:

La Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, cuya festividad en el mes de Febrero llena el pueblo de músicas, danzas y típica gastronomía majorera.

Fuerteventura. Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria (La Oliva)
Fuerteventura. Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria (La Oliva)

El Museo del Grano La Cilla es un antiguo granero reconvertido en museo. En él se exponen fotografías y herramientas de labranza, así como información sobre los métodos agrícolas tradicionales de la región.

La Casa de los Coroneles es un edificio señorial con aspecto de fortaleza, construido en el siglo XVIII, que a veces sirve como lugar de exposiciones de arte y espectáculos.

¿Quieres ver un vídeo de nuestra ruta por el norte de Fuerteventura?

 

Algunas curiosidades

  • Por toda la isla verás señales de tráfico que advierten de peligro por la presencia de ciervos, animales que no existen en la isla. Pero lo que sí que hay son cabras, muchas cabras, así que la Unión Europea, al no poseer una señal específica que signifique “peligro cabras”, eligió la más parecida, la de los ciervos.
  • A las personas autóctonas de la isla de Fuerteventura se les conoce como majoreros.

Mapa: Ruta por el norte de Fuerteventura

 

Galería de imágenes

Si quieres ver más fotos del norte de Fuerteventura, te invitamos a visitar nuestra galería en Flickr con 14 imágenes de nuestro viaje.

Fuerteventura. Parque Nacional Dunas de Corralejo

 

Para más info sobre la Isla de Lobos, te recomendamos nuestro #PostAmigo

Héctor de Mi Baúl de Viajes – la isla de Lobos en Fuerteventura

¿Quieres organizar un viaje por libre a Fuerteventura?

Hazlo aquí:

 
Ofertas de vuelos a Fuerteventura aquí
Hoteles a los mejores precios en Fuerteventura aquí
Reserva tours y excursiones en Fuerteventura aquí
Reserva tus traslados Aeropuerto⇆Ciudad aquí
Alquila tu coche para viajar por Fuerteventura aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Las mejores guías sobre Fuerteventura: aquí

© DinkyViajeros. Todos los derechos reservados