Compartir:

Seguro que alguna vez has visto las noticias el día 31 de diciembre comenzando el informativo con el clásico titular “ya ha llegado el nuevo año a algunas partes del planeta” mientras se emitían imágenes de los fuegos artificiales iluminando la bahía de Sydney… 🎆✨🎉✨🎆

Nosotros lo habíamos visto más de una vez y siempre soñábamos con pasar la noche de fin de año en Sydney y tener el privilegio de ser de los primeros que despiden el año y dan la bienvenida al Año Nuevo. Un sueño que pudimos hacer realidad durante nuestra luna de miel en Australia y Nueva Zelanda.

Y es que la Nochevieja en Sydney es un evento muy mediático a nivel mundial (equiparable a la Nochevieja en Nueva York) y una fiesta llena de color, que es vivida en directo por millones de personas y retransmitida por miles de cadenas de televisión de todo el planeta, pero con la peculiaridad de que en el hemisferio sur es verano y prácticamente se recibe el Año Nuevo en bañador. Una situación de lo más curiosa para aquellos que vivimos en el hemisferio norte. 😉

¿Estás pensando en pasar la noche de fin de año en Sydney? ¿Quieres saber cómo se celebra el fin de año en Australia? Pues sigue leyendo, porque hoy en DinkyViajeros te explicamos todo lo necesario para disfrutar al máximo de esta experiencia inolvidable en la ciudad australiana.

Si vas a visitar Sydney por primera vez, reserva desde este enlace un tour similar al que hicimos nosotros:

RESERVAR VISITA GUIADA GRATUITA POR SYDNEY (en español)

 

Qué en hacer en Sydney el día de Fin de Año

El día de Nochevieja es un día de fiesta en Sydney, gran parte de los millones de habitantes de la ciudad se pasan la jornada haciendo picnics en distintos puntos de la bahía y allí esperan a que llegue la medianoche para despedir el año iluminados por miles de ensordecedores cohetes que inundan todo de olor a pólvora. De hecho, los aussies más privilegiados sacan su barco privado (o contratan alguno) y pasan todo el día y la noche de fiesta, atracados alrededor del Harbour Bridge, desde donde se disfrutan las mejores vistas de los fuegos artificiales de Sydney.

Hay que tener en cuenta que, además de los locales, la ciudad recibe en estas fechas a miles de turistas atraídos por la emoción de ser parte de la fiesta de fin de año en Sydney. Y todos juntos, australianos y visitantes, se sitúan en el que cada uno considera el mejor punto de la ciudad para disfrutar del gran evento, esperando desde bastante temprano en la mañana hasta que llega la medianoche.

Barcos en la bahía de Sydney

Barcos en la bahía de Sydney. Photo by Will Choi @Flickr

Para hacer esta espera más llevadera, la organización municipal no limita la fiesta únicamente a los fuegos artificiales de las doce de la noche sino que cerca del Harbour Bridge hay un programa de actividades que empieza por la tarde, entre las que cada año destacan las siguientes:

  • Air Displays: Shows aéreos en los que avionetas hacen espeluznantes piruetas sobre el Sydney Harbour.
  • Fire Tug Water Display: Un barco anti-incendios que lanza al aire miles de litros de agua en forma de chorros que le dan un aspecto peculiar a la puesta de sol.
  • Acknowledgement of Country: Espectáculo mediante el que la ciudad de Sydney rinde homenaje a los aborígenes y otras culturas nativas del país.
  • Family Fireworks: A las 21:00 h. se realiza una especie de previa del espectáculo pirotécnico de medianoche. Ésta es una forma de que los más pequeños de la familia (que suelen caer dormidos antes de llegar la hora del show principal) puedan disfrutar de los fuegos artificiales de Sydney sin tener que acostarse muy tarde.
  • Harbour of Light Parade: Una pequeña flota de barcos decorados con luces surca la bahía creando un efecto nocturno muy bonito con el puente y el edificio de la Ópera iluminados.
  • Midnight Fireworks: El evento principal, por el que todos esperan ansiosos, los fuegos artificiales de medianoche. Un impresionante espectáculo pirotécnico que ilumina toda la Bahía de Sydney durante varios minutos. Este atronador despliegue de pólvora no deja indiferente a nadie. Es algo por lo que merece la pena la larga espera.

Estos son los espectáculos principales que se suelen organizar en la Nochevieja en Sydney. No obstante, dado que el programa puede variar de un año a otro, te recomendamos consultar la página web oficial de la Nochevieja en Sydney para tener la información más actualizada posible.

Fire Tug Water Display

Fire Tug Water Display. Photo by Annett @Flickr

 

Dónde ver los fuegos artificiales de Año Nuevo en Sydney

Si bien el epicentro de toda la fiesta es el Harbour Bridge (el gran puente que está junto al edificio de la Ópera de Sydney) lo cierto es que los fuegos artificiales se lanzan también desde otros seis puntos repartidos a lo largo de la Bahía de Sydney. Es por esto que hay más de sesenta miradores diseminados por toda la costa desde los que disfrutar del evento, tanto por la orilla sur como por la norte, cerca del puente o en otros sitios más alejados.

La capacidad de estos miradores va desde unas pocas decenas de personas hasta varios miles de espectadores. También varían los servicios ofrecidos en cada uno de ellos, disponibilidad de aseos, venta de alcohol o prohibición de éste, venta de comida y bebidas, acceso para discapacitados, etc. Además, hay que tener en cuenta que algunos de los miradores (los que a priori son considerados los mejores) requieren comprar entrada con mucha antelación y a precios muy elevados.

Harbour Bridge de Sydney visto desde el Observatory Hill Park

Harbour Bridge de Sydney visto desde el Observatory Hill Park

 

Dicho esto: ¿cuál es el mejor punto desde el que ver los fuegos artificiales de Sydney? Pues depende de la importancia que cada uno dé a los aspectos anteriores, sumado a las distancias que hay entre un mirador y otro, el Harbour Bridge y donde esté ubicado tu alojamiento.

Para tomar la decisión más adecuada, lo mejor es consultar la página web oficial de la Nochevieja en Sydney y comparar qué mirador te conviene más. Y es que en esta completa página informativa puedes ver las características de cada mirador (incluyendo la capacidad de aforo y la hora a la que previsiblemente se llenará) ya que durante el día de Nochevieja la situación del aforo en cada punto se actualiza en tiempo real.

Mapa de los miradores de Nochevieja en Sydney

Mapa de los miradores de Nochevieja en Sydney. Más info en www.sydneynewyearseve.com

 

No obstante, los DinkyViajeros nos vamos a mojar y vamos a contarte los que consideramos los mejores miradores para ver los fuegos artificiales de Sydney, es decir, aquellos a los que les habíamos echado el ojo antes de viajar a Australia:

  • Sydney Opera House: Nos gustó por estar junto a la Opera House y justo al lado del Harbour Bridge, aunque precisamente por estar junto a la Ópera, puede perder el encanto de la foto con el puente y el edificio de la Ópera. Su capacidad es de unas 7.500 personas pero se suele llenar muy temprano.
  • Mrs Macquaries Point: Está junto al Jardín Botánico, sólo un poco apartado de la Opera House y el Harbour Bridge. Su capacidad es de 16.000 personas por lo que tarda algo más en llenarse que el mirador anterior. Ésta fue nuestra primera elección ya que así podríamos conseguir la foto de los fuegos artificiales con el edificio de la Opera y el puente juntos. Intentamos entrar a este mirador pero cuando llegamos ya estaba lleno y tuvimos que ir a otro sitio. 😢
  • Observatory Hill Park: Finalmente, nosotros vimos los fuegos artificiales desde este punto. Un parque situado en una colina desde la que se obtienen unas buenas vistas del Harbour Bridge. No se ve la Opera House (ya que está situada al oeste del puente) pero, como hemos comentado, en realidad el gran protagonista de la noche es el Harbour Bridge. La capacidad de este mirador es de 7.500 personas y no se llena del todo hasta bien entrada la noche.
  • Cremorne Point Reserve: Situado en la otra orilla de la Bahía de Sydney, frente al Harbour Bridge y el edificio de la Ópera. Este mirador tiene una capacidad de 10.000 personas y se llena bastante avanzado el día. Antes de viajar a Australia teníamos fichado este punto, pero aterrizamos en Sydney demasiado tarde ese mismo día como para intentar llegar a un sitio tan alejado. Ahora que ya hemos estado allí y después de haber visto las fotos y vídeos que se hacen desde los miradores mencionados anteriormente, ésta sería nuestra elección si volviésemos a pasar una Nochevieja en Sydney. 🥳
Fuegos artificiales desde el Harbour Bridge de Sydney

Fuegos artificiales desde el Harbour Bridge de Sydney

 

Cómo prepararse para celebrar el Fin de Año en Sydney

Una vez elegido el lugar desde donde ver los fuegos artificiales, lo mejor que puedes hacer es seguir el refrán: donde fueres haz lo que vieres. 😜 Tómate el día como una jornada de picnic y ve por la mañana temprano al mirador con todos los víveres a cuestas. Prepárate como un dominguero cualquiera:

  • Lleva comida y bebida suficiente para pasar todo el día. Eso sí, ten en cuenta que no se puede pasar nada de cristal a los miradores.
  • Lleva también una manta o toalla grande para tumbarte en el césped y, de camino, ocupar espacio suficiente para estar cómodo y sin agobios durante muchas horas.
  • El Fin de Año en Sydney es una fiesta libre de alcohol. Esto significa que no puedes llevar tu propio alcohol a ningún mirador (el personal de seguridad revisa las bolsas antes de entrar) y sólo en unos pocos miradores venden alcohol. Todo esto no impide que la gente haga triquiñuelas (como llevar el alcohol ya mezclado en la botella de Coca Cola) para montar su propio botellón portátil. 😉
  • Es probable que ese día pases muchas horas al sol. No olvides llevar gorra, gafas de sol y crema solar.
  • Por la noche, en cambio, el tiempo suele refrescar, así que lleva también una sudadera, una chaqueta o algo de abrigo.
  • El espectáculo pirotécnico se complementa con un hilo musical que se ofrece a través de la emisora de radio oficial que retransmite a través del 104.1 de FM. Si te llevas una radio con auriculares, vivirás una experiencia completa.
Picnic el día de Nochevieja en Sydney

Picnic el día de Nochevieja en Sydney. Photo by  merv stapleton @Flickr

 

Recibir el Año Nuevo en Australia: nuestra experiencia

Como queríamos aprovechar al máximo nuestros días en Cairns haciendo snorkel en la Gran Barrera de Coral, reservamos el vuelo hasta Sydney para la mañana del mismo día 31 de diciembre. Sabíamos que el planning era un poco apretado pero queríamos disfrutar al máximo la segunda parte de nuestra luna de miel por Nueva Zelanda y Australia.

El vuelo salía temprano (a las 07:30 h. de la mañana) así que aprovechamos el trayecto para dormir y a mediodía ya estábamos en el aeropuerto de Sydney. Por suerte, nuestras plegarias fueron escuchadas y no tuvimos problemas con el equipaje: todo llegó correctamente y sólo tuvimos que preocuparnos por localizar el tren para llegar desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad.

Una vez en el centro, fuimos a hacer el check-in en el que sería nuestro hogar australiano durante las siguientes cuatro noches: el lujoso apartamento del hotel Meriton Serviced Apartments – Kent Street 5*. Como ya explicamos en otro post, no fue un alojamiento precisamente barato pero una vez que entramos en la habitación, vimos que este acogedor apartamento merecía la pena. El día iba bien, el planning continuaba según lo previsto y el hotel superó nuestras expectativas. 👍

Antes de ponernos a buscar un mirador desde donde ver los fuegos artificiales de Fin de Año, hicimos una parada en un supermercado, donde ya se notaba que el día de Nochevieja es un día intenso para los australianos. La tienda estaba a rebosar de aussies de todas las edades comprando víveres como para un regimiento: bebidas, comida para llevar y, sobre todo, carnes de todo tipo para hacer las clásicas barbacoas australianas.

Al final, entre una cosa y otra, eran las cinco de la tarde cuando salimos del hotel Meriton Serviced Apartments – Kent Street 5* en dirección a Mrs Macquaries Point, el mirador que está junto al Jardín Botánico. Nos habíamos decantado por este punto porque nos hacía ilusión hacer la foto de los fuegos artificiales de Sydney con el Harbour Bridge y la Opera House iluminados.

Año Nuevo en Sydney

Photo by www.sydneynewyearseve.com

 

Por la calle había hordas de personas que iban en dirección norte, buscando las zonas próximas al Harbour Bridge. Y como al llegar al punto de control en el acceso al mirador (donde revisan las bolsas para ver que no llevas alcohol y/o cristal) no había demasiada gente, por un momento pensamos que nos iba a salir bien la jugada… Pero nada más lejos de la realidad: la zona estaba totalmente vallada y ya no se podía pasar. ¡Estaba llena! 😭 En ese momento el desánimo se apoderó de nosotros, pues todo hacía indicar que nos íbamos a perder uno de los momentos estelares del viaje: la fiesta de Nochevieja en Sydney.

Pero la esperanza es lo último que se pierde y, hablando con unos y con otros, supimos que todos los que estaban alrededor de las vallas en realidad estaban esperando a que dieran las nueve de la noche para ver si quedaban huecos libres después del espectáculo pirotécnico familiar. No obstante, el personal de seguridad comentaba que eso no sería así y, aunque hubiese gente que saliese del mirador, no dejarían entrar a nadie más.

Así pues, como de ilusión también se vive, nos esperamos hasta que dieron las nueve viendo los primeros fuegos artificiales, tras los cuales el personal de seguridad confirmó que el acceso no se volvería a abrir. Sólo dejaban salir del mirador, no entrar.

Fuegos de Fin de año en Sydney

Fuegos de Fin de año en Sydney

 

Bastante abatidos, empezamos a caminar hacia el Harbour Bridge hasta que encontramos un puesto de información de Sydney New Year’s Eve. Allí nos dieron un mapa de Sydney y nos dijeron que todavía había sitio libre en el mirador del Observatory Hill Park, así que para allí nos fuimos.

Tras 20 minutos de camino, llegamos al parque y encontramos sitio en primera fila. 🤩 Extendimos nuestra manta de picnic, nos comimos unos sándwiches, colocamos el trípode y encendimos la cámara para grabarlo todo y hacer cientos de fotos de los fuegos artificiales de Sydney.

Cuando nos quisimos dar cuenta, la gente a nuestro alrededor empezó a gritar: 5, 4, 3, 2, 1… HAPPY NEW YEAR!!! ¡¡¡FELIZ AÑO NUEVO!!! Gritos, sonrisas, besos y abrazos por doquier. Había sido un día largo e intenso pero la recompensa fue extraordinaria: pudimos cumplir nuestro sueño de ser los primeros en el mundo en recibir el Año Nuevo, con el añadido de haber disfrutado del mejor espectáculo pirotécnico que podríamos haber imaginado. 😍

¿Quieres ver el resumen de nuestro vídeo de los fuegos artificiales de Nochevieja en Sydney? Pues dale al play. ▶

 

Y hasta aquí nuestra experiencia pasando el fin de año en Australia. Tú no lo sabías, pero el 31 de Diciembre de 2013 seguro que viste en el telediario a los DinkyViajeros celebrando el Año Nuevo en Sydney. ¿Te animarías a viajar a Australia para que la próxima vez seamos nosotros los que te veamos a ti? 😉

¿Quieres organizar un viaje por libre a Sydney?

Hazlo aquí:

 
Ofertas de vuelos a Sydney aquí
Hoteles a los mejores precios en Sydney aquí
Reserva tours y excursiones en Sydney aquí
Reserva tus traslados Aeropuerto⇆Sydney aquí
Reserva tu tarjeta turística Sydney Explorer Pass aquí
Reserva tu tarjeta turística Sydney Unlimited Attractions Pass aquí
Alquila tu coche para viajar por Australia aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Compra tu tarjeta SIM con Internet para Australia aquí
Cambia tus divisas para viajar a Australia aquí
Las mejores guías sobre Australia aquí
Compartir:

© DinkyViajeros. Todos los derechos reservados