El interior de Andalucía tiene mucho que ofrecer y la provincia de Jaén es buen ejemplo de ello. Famosa por sus kilométricos campos de olivos que cubren de verde el horizonte, Jaén esconde bellos rincones que esperan ser descubiertos por el visitante.
Martos, situada en la comarca de la Sierra Sur de Jaén, es uno de estos tesoros desconocidos que sorprenden por su rica historia, siempre regada por el oro líquido que se extrae de olivos centenarios que custodian la Peña de Martos.
Ese emblema de roca, que con sus más de mil metros de altura domina el horizonte marteño, ha visto pasar numerosos siglos de historia a sus pies. Desde la íbera Tucci, origen de la actual Martos, pasando por el dominio musulmán, hasta convertirse en un referente mundial en la producción de aceite de oliva.
¿Quieres saber qué ver y hacer en Martos? En DinkyViajeros te traemos una selección de lugares y actividades imprescindibles para pasar un estupendo día en esta localidad jienense.
![]() |
Peña de Martos |
Qué ver y hacer en Martos
Sentarse al fresco en la Plaza de la Constitución
La plaza principal del centro histórico de Martos es el epicentro de la convivencia de sus paisanos. En esta ágora con bonitas y refrescantes zonas ajardinadas destacan el edificio del Ayuntamiento, la Iglesia de Santa Marta y el Círculo de la Amistad, un curioso inmueble de comienzos del siglo XX con estilo historicista.
![]() |
Plaza de la Constitución de Martos |
Casa Consistorial de Martos
La que fuese Antigua Cárcel y Cabildo, es hoy día la sede del Ayuntamiento de Martos. Este edificio, que data del siglo XVI y fue declarado Bien de Interés Cultural, llama la atención por su fachada manierista en la que se observan las esculturas decapitadas de la Misericordia y la Justicia, así como el escudo oficial de la ciudad de Martos.
El escudo de armas se divide en cuatro y representa la Cruz de Caravaca, el castillo sobre la Peña, y el acetre con el hisopo y el dragón.
![]() |
Casa Consistorial de Martos |
Real Iglesia Parroquial de Santa Marta
Este templo, dedicado a la patrona de Martos, es originario del siglo XIII y está construido sobre las ruinas de una antigua mezquita.
![]() |
Real Iglesia Parroquial de Santa Marta |
Monasterio de la Santísima Trinidad
Fundado a finales del siglo XVI, el templo de esta comunidad trinitaria cuenta con una fachada barroca.
![]() |
Monasterio de la Santísima Trinidad |
Admirar la panorámica desde el Castillo de la Villa de Martos
Esta fortaleza estaba unida al Castillo de la Peña mediante un entramado de murallas, formando una de las estructuras defensivas más importantes de la Orden de Calatrava frente al Reino de Granada.
Su Torre del Homenaje o Torre de la Villa es visitable y desde ella se tienen unas fantásticas vistas de toda la ciudad. Esta panorámica de casitas blancas trepa hasta las faldas de La Peña de Martos huyendo del mar de olivos que inunda la Sierra Sur de Jaén.
![]() |
Panorámica de Martos |
Ascender a la Peña de Martos y el Castillo de la Peña
La Peña es una formación rocosa de más de mil metros de altitud, situada en un punto estratégico desde el punto de vista defensivo que lo convierte en una fortaleza natural. El Castillo construido en su cima data del siglo XIII y completa el complejo defensivo junto con el Castillo de la Villa.
Gracias a unos senderos, se puede recorrer la peña para visitar el castillo. Eso sí, ten en cuenta que en total son unos 40 minutos de caminata ascendiendo los mil metros de altura que tiene la montaña.
![]() |
Peña de Martos desde el Castillo de la Villa |
Santuario de Santa María de la Villa
La actual edificación es una reconstrucción ya que el santuario original, una obra renacentista del siglo XVI, fue destruido en la Guerra Civil.
![]() |
Santuario de Santa María de la Villa |
Plaza de la Fuente Nueva
Esta bonita plaza separa la parte vieja de la ciudad de la parte más nueva de la villa.
![]() |
Plaza de la Fuente Nueva |
Pasear por el Parque de Manuel Carrasco
Este es el parque principal de la ciudad. Una zona de esparcimiento en la que se encuentra el conjunto monumental del siglo XVI conocido como Pilar de la Fuente Nueva, anteriormente ubicado en la Plaza de la Fuente Nueva. En este espacio también se encuentran el Teatro Municipal y el Recinto Ferial.
![]() |
Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso de Martos |
Visitar una almazara de aceite
Qué mejor experiencia que practicar el oleoturismo en Martos. Es imprescindible el profundizar en el conocimiento del oro líquido, el aceite de oliva, en una comarca rodeada de olivos con más de doscientos años. Estos olivos centenarios han convertido a Martos en uno de los mayores productores de aceite de oliva del mundo.
En nuestra escapada a Martos, los DinkyViajeros tuvimos la oportunidad de visitar la almazara de la Cooperativa San Amador. Esta sociedad con más de cincuenta años de historia es la envasadora de la marca Tuccioliva, un aceite de oliva con numerosos premios recibidos en las más prestigiosas ferias del sector.
En nuestra visita a las instalaciones olivareras nos explicaron con todo lujo de detalles el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra y realizamos una cata de aceite de lo más ilustrativa y sabrosa.
![]() |
Cata de aceite en la Cooperativa San Amador |
Pasar una noche contemplando las estrellas
O lo que es lo mismo, realizar una observación astronómica en uno de los cielos más despejados y de mayor calidad de la Península Ibérica. Gracias al entorno privilegiado en que se encuentra, la Sierra Sur de Jaén, lejos de las grandes urbes que son un foco de contaminación lumínica, Martos forma parte de un exclusivo grupo de destinos que disfrutan de la certificación internacional Reserva Starlight.
Los DinkyViajeros disfrutamos de una noche mágica bajo el cielo de Martos en la que los amigos de AstroÁndalus, una agencia especializada en el turismo astronómico y científico, fueron los anfitriones de lujo en una noche en la que pudimos observar a Júpiter y sus lunas, galaxias, estrellas, nebulosas, cúmulos globulares… Una actividad mágica.
![]() |
Observación astronómica en Martos |
Dónde comer en Martos.
Es difícil recomendar un único lugar donde comer en una ciudad en la que se cuenta con un producto de excelente calidad como materia prima para sus platos, el aceite de oliva. Sin embargo, no podemos resistirnos a sugerir que visites el restaurante ‘El Teatro’, junto al Teatro Maestro Álvarez Alonso. Nuestro almuerzo allí fue todo un festín de platos muy ricos y abundantes.
![]() |
Restaurante ‘El Teatro’ de Martos |
Como has visto y leído, Martos es un destino ideal para hacer una escapada de un fin de semana como la que hicimos los DinkyViajeros, que puedes ver resumida en el siguiente vídeo:
Mapa de Martos
En el siguiente mapa localizamos los puntos de nuestro recorrido por los lugares que visitar en Martos:
Y por si quieres llevarlo contigo en tu escapada, incluimos un mapa de Martos descargable en PDF.
Galería de imágenes
Si quieres ver más fotos de Martos, te invitamos a visitar nuestra galería en Flickr con más de 60 imágenes de nuestra visita.
¿Quieres organizar un viaje por libre por Andalucía?
Hazlo aquí:
Hoteles a los mejores precios en Andalucía aquí
Reserva tours y excursiones en Andalucía aquí
Alquila tu coche para viajar por Andalucía aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Las mejores guías sobre Andalucía: aquí
Esta visita fue realizada durante el blogtrip MartosBlog organizado por AstroAndalus y el Ayuntamiento de Martos para algunos socios de Andalucía Travel Bloggers. Queremos dar las gracias a AstroAndalus y el Ayuntamiento de Martos por ayudarnos a vivir esta experiencia y así poder compartirla con nuestros lectores.
Qué bueno, todo lo que se puede hacer en Martos. Me ha parecido muy interesante, sobre todo contemplar las estrellas por la noche. Un saludo.
Merece la pena pasar un fin de semana en Martos. Y la observación astronómica es una experiencia de 10.
¡Saludos! 🙂
Gracias por descubrirme este rincón. A veces me gustaría viajar mas despacio y dedicarle todo el tiempo que seguro cada lugar se merece para disfrutarlo al máximo. Muchas ideas para una escapada a Martos, desde luego!!!
Saludos
Viajar despacio y, a ser posible, a sitios cercanos, un gran consejo.
¡Saludos! 🙂