Queremos pensar que muchos viajeros se habrán animado a viajar gracias a los blogs de viajes recomendados en DinkyViajeros. También algunos programas de televisión de temática viajera (como Callejeros Viajeros, Planeta Finito, Españoles en el mundo o Planeta Calleja) y los podcasts de viajes en español son una excelente fuente de inspiración…
Sin embargo, mucho antes de que existiera la pequeña pantalla, era la literatura de viajes la que servía para transmitir el virus viajero entre el público. Y es que, estés donde estés, siempre es una delicia leer el sugestivo relato que se describe en un buen libro sobre viajes, ya sea en el sofá de tu casa, en el hall de un aeropuerto mientras esperas que se abra el embarque de tu avión o en el vagón de un tren que te lleva a ese destino tan esperado.
La cuestión es: ¿Cómo elegir un buen ejemplar entre tantas y tantas obras que se han escrito a lo largo de la historia? Pues bien, hoy en DinkyViajeros queremos ayudarte a elegir tu próxima aventura literaria y por eso vamos a compartir este listado de libros sobre temática viajera que estamos seguros que aumentarán tus ganas de viajar, si es que eso es posible. 😉
Hemos incluido opciones literarias para todos los gustos (actuales, clásicos, históricos…) pero te animamos a que nos recomiendes otros libros que no hayamos mencionado en este post. ¡Haz tu recomendación en los comentarios!
12.822 km de España a China en bicicleta, de Diego Ballesteros
Año: 2012
Editorial: Autoedición
Sinopsis: En el año 2008, Diego Ballesteros realizó un viaje en bicicleta que pretendía unir los dos acontecimientos internacionales más importantes del momento, la Expo de Zaragoza y los Juegos Olímpicos de Pekín. Un reto en solitario de 99 días de duración con fecha de finalización, la clausura de las Olimpiadas.
Cada día buscaba el tiempo necesario para pedalear los kilómetros marcados, escribir en un cuaderno de bitácora, realizar fotos de bella factura, actualizar un blog y grabar un documental en vídeo que dejara constancia de sus peripecias. El resultado de esta peripecia ha sido un libro de viaje y aventuras, de fácil y eléctrica lectura que describe lugares de los 14 países que recorre, míticos sitios de la Ruta de la Seda, culturas ancestrales de Irán, Asia Central o China.
Compra aquí tu ejemplar de 12.822 km a China en bicicleta
Cinco viajes al infierno: Aventuras conmigo y ese otro, de Martha Gellhorn
Año: 1978
Editorial: Altair Viajes
Sinopsis: Martha Gellhorn, pionera corresponsal de guerra, conoció docenas de países, tuvo casa en Italia, en Cuba, en Kenia… Pero solo se propuso escribir sobre viajes tras un incidente fastidioso en Creta. Ante el desaliento, ante la duda de por qué viajaba, se puso a trabajar. El resultado es esta recopilación, con los mejores de sus peores viajes: el viaje por una China en guerra en compañía de Ernest Hemingway -con quien estuvo casada durante cinco años-, otra errática singladura por el Caribe en busca de submarinos alemanes, su travesía de África de Oeste a Este, y una cata de la Rusia soviética.
Compra aquí tu ejemplar de Cinco viajes al infierno: Aventuras conmigo y ese otro
De España al Japón, de Luis de Oteyza
Año: 1927
Editorial: Ediciones del Viento
Sinopsis: En 1925, para alejarse de la dictadura de Primo de Rivera, Oteyza se embarca en un trasatlántico español hasta Filipinas y de allí en navíos americanos a China y al Japón. Este libro es el resultado de aquel viaje. Con una prosa fresca y divertida va relatando con ojos españoles una ruta y unos países que en aquella época formaban todavía parte del universo literario. La vida a bordo, las escalas, el ambiente español de Filipinas, su defensa de China frente a las naciones occidentales, etc.
Compra aquí tu ejemplar de De España al Japón
Diarios de Motocicleta, de Ernesto Che Guevara
Editorial: Che Guevara Publishing Project
Sinopsis: El origen de Notas de viaje es el diario que redactó Ernesto Guevara cuando en diciembre de 1951, a la edad de veintitrés años, decidió emprender un largo recorrido en moto por Latinoamérica con su amigo Alberto Granada. Juntos, decidieron empezar su ruta en Córdoba para recorrer Argentina y continuar por Chile, Perú, Colombia y Venezuela. El Che acabó solo su viaje –tras ocho meses de periplo- cuando consiguió volver desde Miami a Buenos Aires para poner fin a lo que, sin duda, fue una gran aventura.
Compra aquí tu ejemplar de Diarios de Motocicleta
Ébano, de Ryszard Kapuscinski
Año: 1998
Editorial: Anagrama
Sinopsis: Quien muchos consideran el mejor reportero del siglo se sumerge en el continente africano, rehuyendo lugares comunes y estereotipos. Vive en las casas repletas de cucarachas de los más pobres, enferma de malaria cerebral, corre peligro de muerte a manos de un guerrillero… pero pese a todo no pierde su mirada lúcida y su voz de gran narrador para adentrar al lector en la compleja realidad de África, con las guerras, miseria e injusticia que atraviesan su historia y lastran su presente.
Compra aquí tu ejemplar de Ébano
El tao del viajero, de Paul Theroux
Año: 2011
Editorial: Alfaguara
Sinopsis: Paul Theroux reúne lo mejor de su obra y los pasajes más memorables de aquellos autores que lo han formado como lector y viajero: Vladimir Nabokov, Samuel Johnson, Evelyn Waugh, Charles Dickens, Mark Twain, Ernest Hemingway, Graham Greene y DH Lawrence entre otros se dan cita en estas páginas. Guía filosófica y libro de viajes a la vez, El Tao del viajero es una obra para regalar y atesorar, para leer una y otra vez, como libro de cabecera que marca el camino espiritual del viajero que todos llevamos dentro.
Compra aquí tu ejemplar de El tao del viajero
En el camino, de Jack Kerouack
Año: 1957
Editorial: Anagrama
Sinopsis: Con el paso del tiempo, En el camino, un libro que fue la biblia y el manifiesto de la generación beat, se ha convertido en una «novela de culto» y en un clásico de la literatura norteamericana. Con un inconfundible estilo, en esta novela se narran los viajes enloquecidos, a bordo de Cadillacs prestados y Dodges desvencijados, de Dean Moriarty y Sal Paradise, recorriendo Estados Unidos, de Nueva York a Nueva Orleans, Ciudad de México, San Francisco, Chicago y regreso a Nueva York. Alcohol, orgías, marihuana, éxtasis, angustia y desolación, el retrato de una América subterránea, auténtica y desinhibida, ajena a todo stablishment.
Compra aquí tu ejemplar de En el camino
En la Patagonia, de Bruce Chatwin
Año: 1977
Editorial: Altair Viajes
Sinopsis: «Todos necesitan del acicate de una búsqueda para vivir; para el viajero ese acicate reside en cualquier sueño», decía Bruce Chatwin. En este libro la excusa para el sueño y para el viaje es un trozo de piel de diez centímetros cuadrados entregado a su abuela como regalo de bodas por un primo marino, exiliado en los confines del Imperio Británico.
Chatwin parte tras la pista de una piel similar y encuentra los vestigios de siglos de historia y las insólitas huellas de personajes improbables. Exiliados y excéntricos de toda especie, vagabundos y descendientes de vagabundos, hombres y mujeres encallados en el tiempo dan una extraordinaria vivacidad a este libro espléndido, a este clásico de hoy.
Compra aquí tu ejemplar de En la Patagonia
Fiesta, de Ernest Hemingway
Año: 1926
Editorial: Debolsillo
Sinopsis: Esta hermosa y punzante historia narra la excursión a Pamplona de un grupo de americanos e ingleses exiliados en París en los años veinte, donde se reencuentran la seductora Brett Ashley y el desventurado Jake Barnes, que durante la Primera Guerra Mundial vivieron un amor genuino e irrealizable. El ambiente parisino y las descripciones de las corridas de toros en España, brutalmente realistas, son la metáfora de una era de bancarrota moral, amores imposibles e ilusiones perdidas.
Compra aquí tu ejemplar de Fiesta
Hacia rutas salvajes, de Jon Krakauer
Año: 1996
Editorial: Zeta Bolsillo
Sinopsis: En abril de 1992, Chris McCandless, de veinticuatro años, se internó, solo y apenas equipado, por tierras de Alaska. Había regalado todo su dinero, abandonado su coche y soñaba con una vida en estado salvaje. Cuatro meses más tarde, unos cazadores encontraron su cuerpo sin vida. Su historia, difundida en un reportaje de Jon Krakauer, suscitó una agitada polémica: para unos, era un intrépido idealista; para otros, un loco y un ingenuo sin el menor conocimiento de la naturaleza.
Jon Krakauer se propuso averiguar por qué un joven recién graduado decidió cortar todos los lazos con su familia y perderse en una región inhóspita, dando como resultado a Hacia rutas salvajes, un clásico de la literatura de viajes y aventuras, que inspiró una película dirigida por Sean Penn.
Compra aquí tu ejemplar de Hacia rutas salvajes
La aventura de viajar: Historias de viajes extraordinarios, de Javier Reverte
Año: 2008
Editorial: Debolsillo
Sinopsis: Cronista de culturas y países diversos y lejanos, Javier Reverte ha escrito una prolífica obra, fruto de sus viajes por Latinoamérica y África. Como niño, como turista, como enviado especial, como periodista o como escritor, Reverte recuerda los escenarios geográficos más variados, así como personajes de todo tipo. Un libro de recuerdos e impresiones que ofrece una semblanza intimista de un viajero impenitente.
Compra aquí tu ejemplar de La aventura de viajar: Historias de viajes extraordinarios
La isla secreta: un recorrido por Islandia, de Xavier Moret
Año: 2002
Editorial: Tushita edicions
Sinopsis: El escritor y periodista Xavier Moret viaja, en el verano de 2001 y en el invierno de 2002, a la recóndita Islandia con el firme propósito de encerrarse en la casa del escritor Gunnar Gunnarsson para terminar una novela, y con la esperanza de contemplar la aurora boreal. Asentado en Reykiavik y acompañado por un amigo islandés, Moret hace varias incursiones por la isla con el fin de conocer a fondo los lugares más representativos y la particularidad de su naturaleza, al tiempo que se adentra en los pormenores de la sociedad islandesa.
Compra aquí tu ejemplar de La isla secreta: un recorrido por Islandia
La vuelta al mundo en ochenta días, de Julio Verne
Año: 1873
Editorial: Mestas Ediciones
Sinopsis: Phileas Fogg, un flemático inglés, ha apostado su fortuna a que dará la vuelta al mundo en 80 días, y empleará todos los medios de locomoción a su alcance: trenes, barcos, coches, y hasta un elefante y un trineo. Una vuelta al mundo, en la que se combinan el humor, la aventura, el heroísmo y la típica abnegación de los personajes vernianos, que todos conocemos desde nuestra más tierna infancia por la serie de animación de los años ochenta.
Compra aquí tu ejemplar de La vuelta al mundo en ochenta días
Las aventuras de Huckleberry Finn, de Mark Twain
Año: 1884
Editorial: Penguin Clásicos
Sinopsis: Criticada y elogiada por igual, esta novela no solo constituye la culminación de la narrativa de Mark Twain, sino también el clásico por excelencia de la literatura estadounidense. Mark Twain, con su irónico sentido del humor y su prosa ágil y precisa, nos lleva por el Mississippi de la mano del inolvidable Huck Finn y su fiel amigo Jim, quien huye de la esclavitud. Novela sobre el racismo, la violencia, la amistad y la libertad en unos años turbulentos, Las aventuras de Huckleberry Finn es una lectura imprescindible a cualquier edad.
Compra aquí tu ejemplar de Las aventuras de Huckleberry Finn
Los siete pilares de la sabiduría, de Thomas Edward Lawrence
Año: 1922
Editorial: Zeta Bolsillo
Sinopsis: En los preludios de la Primera Guerra Mundial, un agente del Gobierno británico se interna en la península Arábiga con la finalidad de frenar una inminente rebelión anticolonial. Éste es el diario personal de un aventurero de comienzos del siglo XX, Lawrence de Arabia, un adelantado antropólogo que viaja por el desierto con la vestimenta típica de los lugareños; un lacayo que termina convirtiéndose en un héroe de la resistencia árabe.
Compra aquí tu ejemplar de Los siete pilares de la sabiduría
Los viajes de Gulliver, de Jonathan Swift
Año: 1726
Editorial: Anaya
Sinopsis: Los viajes de Gulliver fue publicada por primera vez en 1726 y tres siglos después mantiene toda su vigencia. Esta célebre novela satírica es a la vez un relato de aventuras y una reflexión filosófica sobre la constitución de las sociedades modernas. Los encuentros del naufrago Lemuel Gulliver con los minúsculos liliputienses, los gigantes de Brobdingnag, los filosóficos houyhnhnms y los brutos yahoos harán que el protagonista, como el lector, abra los ojos a la cruda y verdadera naturaleza humana.
Compra aquí tu ejemplar de Los viajes de Gulliver
Los Viajes de Marco Polo, de Rustichello de Pisa y Marco Polo
Año: 1300
Editorial: Relecturas Viajes
Sinopsis: Marco Polo, el célebre viajero veneciano y primer europeo que se aventuró en Asia Oriental, narra en este libro las infinitas aventuras y vicisitudes ocurridas durante su inolvidable viaje por Oriente. El autor describe con espontaneidad y frescura, a través de su compañero de presidio Rustichello de Pisa, las condiciones naturales de cada región que visitó, las costumbres de sus habitantes, sus maneras de comerciar o de hacer la guerra, sus exóticas riquezas.
Compra aquí tu ejemplar de Los Viajes de Marco Polo
Memorias de África, de Karen Blixen
Año: 1937
Editorial: Alfaguara
Sinopsis: Recién casada, una joven danesa, aristócrata y refinada, hija y hermana de militares, viaja a Kenia, donde permanece durante diecisiete años. Esta experiencia da lugar a una novela que es una encendida declaración de amor a unos paisajes, a unas gentes y a unas culturas situadas en el polo opuesto de lo que había sido su pasado familiar y social. Poseída por la misma pulsión de Sherezade, Isak Dinesen nos sumerge en un relato que se prolonga a lo largo de páginas encantadas: el de su vida en África y el de la vida de los que la rodeaban, europeos o somalíes, kikuyus o masais.
«Yo tenía una granja en África, al pie de las colinas de Ngong…»
Compra aquí tu ejemplar de Memorias de África
Odisea, de Homero
Editorial: Austral
Sinopsis: La Odisea recoge numerosos cuentos populares y leyendas que, adaptadas, se integran en la epopeya. De este modo, mientras que en la Ilíada el tema central, la cólera de Aquiles, va avanzando inexorablemente, verso a verso, desde su planteamiento hasta su desenlace, en La Odisea el regreso del héroe es narrado, con arte magistral, sin recelar de las vueltas atrás o de las digresiones, porque el objetivo supremo es lograr mayor gozo en la narración de bellas historias. Todo ello se logra, además, sin que merme en absoluto la cohesión que mantiene unidos sus episodios.
Compra aquí tu ejemplar de Odisea
Salí a dar una vuelta, de Fabian C. Barrio
Año: 2012
Editorial: Autoedición
Sinopsis: Fabián ha decidido cerrar su empresa, montarse en una moto grande como un tractor y dar la vuelta al mundo durante dos años recorriendo sesenta países. A ambos lados de la carretera, el intrépido Fabián y la infatigable moto Fefa se encontrarán un mundo en crisis pero hermoso, lleno de contrastes, en el que hay espacio para paisajes inolvidables, seres crepusculares, rostros irrepetibles, gentes generosas, pobres de solemnidad, cielos infinitos y dos o tres encontronazos con la Interpol y las moscas de la caca.
Con una prosa elegante, hipnótica, mordaz en ocasiones, trepidante en otras, Salí a dar una vuelta es un libro imprescindible para todos aquellos que un día pensaron en dejarlo todo y montar un chiringuito en la playa, para los apasionados de los viajes y en especial para los amantes de las dos ruedas.
Compra aquí tu ejemplar de Salí a dar una vuelta
Salvaje, de Cheryl Strayed
Año: 2012
Editorial: Roca Editorial
Sinopsis: Con veintidós años, Cheryl Strayed creía que lo había perdido todo tras tomar la decisión de separarse y acercarse demasiado al mundo de las drogas. Su familia se había dispersado tras la muerte de su madre cuatro años antes y ella se había quedado sin pilares sobre los que construir su vida. Sin ninguna experiencia en senderismo, toma la decisión más impulsiva que hubiera tomado jamás: recorrer el Sendero del Macizo del Pacífico, una ruta que bordea toda la Costa Oeste de los Estados Unidos, desde el desierto de Mojave en California y Oregón al estado de Washington.
Adaptada ahora al cine, con Reese Witherspoon en el papel de Strayed, Salvaje consigue emocionar con un viaje que dio forma a su vida contra toda expectativa, un viaje que la volvió loca, que la fortaleció y que acabó por sanarla.
Compra aquí tu ejemplar de Salvaje
Sur, de Ernest Shackleton
Año: 1919
Editorial: Interfolio
Sinopsis: Sir Ernest Shackleton es uno de los exploradores más conocidos y reconocidos de la breve historia de la exploración polar. Y todo ello pese a no haber conseguido jamás ninguno de los objetivos de sus expediciones. En el caso de la Expedición Imperial Transantártica (1914-1917), que pretendía realizar la primera travesía integra de la Antártica, ni siquiera se llegó a pisar tierra firme en el continente. Su mayor mérito, sin duda, está en que siempre supo en qué momento abandonar la misión y dedicar todos los recursos, por pocos que fueran, a sobrevivir. Habilidad, suerte, y buena compañía son los ingredientes que siempre hicieron posible la vuelta a casa.
Compra aquí tu ejemplar de Sur
Tras los pasos de Marco Polo, de William Dalrymple
Año: 1990
Editorial: Ediciones B
Sinopsis: En el verano de 1986, William Dalrymple, que contaba entonces 18 años, emprendió un largo viaje a Xanadú, el antiguo palacio de Kublai Kan cuyas ruinas se hallan en la estepa de Mongolia. Nadie las había vuelto a pisar desde la expedición británica que las descubriera en 1872. Dalrymple tomó el Santo Sepulcro, en Jerusalén, como punto de partida y recorrió miles de kilómetros a través de Asia. A modo de guía, llevaba consigo un manual de siete siglos de antigüedad: el libro de viajes de Marco Polo.
Compra aquí tu ejemplar de Tras los pasos de Marco Polo
Vagabonding, de Rolf Potts
Año: 2002
Editorial: Duomo Editorial
Sinopsis: Vagabonding es un modo nuevo de afrontar la idea de un largo viaje, no tanto como una simple válvula de escape, sino como un proyecto de vida, un estado de ánimo permanente. Alternando, de forma muy amena, experiencias personales, información práctica, sugerencias bibliográficas, retratos de grandes viajeros del pasado y testimonios de viajeros de hoy que han recorrido el planeta, este libro transmite un deseo irresistible de emprender
un viaje y descubrir el mundo por uno mismo.
Compra aquí tu ejemplar de Vagabonding
Viaje a la Alcarria, de Camilo José Cela
Año: 1948
Editorial: Austral
Sinopsis: Con el morral a la espalda y la cantimplora sujeta a la hebilla del cinturón, el viajero recorre las carreteras y los pueblos de la Alcarria. Es el suyo un caminar lento, con mañanas de atmósfera limpia, mediodías calurosos y noches que se le echan encima, como con susto. De pueblo en pueblo el viajero va viviendo curiosos encuentros, minúsculas anécdotas y sorprendentes conversaciones que, impertérrito, transcribe con una suave prosa que aúna realismo, comicidad y ternura.
Compra aquí tu ejemplar de Viaje a la Alcarria
¿Y tú? ¿Has leído alguno de estos libros? ¿Cuál es tu favorito? ¿Nos recomiendas otros que no están en la lista? O aún mejor, ¿Cuál te gustaría que te regalasen? 😀 ¡Cuéntanoslo en los comentarios! ⬇
Sin duda es una buena selección de libros de viajes. A mi el libro Los siete pilares de la sabiduría me incitó a conocer Wadi Rum, el desierto de Jordania, cosa que acabé haciendo. Fue uno de mis sueños viajeros cumplidos.
Saludos!
Comprar un libro siempre es una buena forma de gastar el dinero. Y si encima dicho libro te inspira a viajar a algún lugar maravilloso, mejor que mejor! 🙂
Un abrazo Mar!
¡Muy buena lista! aunque mi favorito es y será (creo que siempre) "En el camino", pura inspiración viajera. Apuntaré los que no me he leído para ver si me gustan tanto como ese =)
¡Gracias por la lista!
Aunque ya habíamos leído muy buenas críticas de "En el camino" y lo teníamos en nuestra lista de libros pendientes, tomamos nota de tu recomendación Alba y lo pondremos de los primeros para leer.
Muchas gracias a ti por leer DinkyViajeros.
¡Saludos! 🙂
Me viene muy bien este listado, últimamente me estoy aficionando a esta lectura, aunque todavía no he leído ninguno. De la lista me voy a puntar unos cuantos. Saludos
Pues si te lees los 25 libros vas a tener entretenimiento para rato… 😉
¡Saludos!
Con el mal tiempo que está haciendo me viene genial vuestra lista para mi próxima visita a la biblioteca 🙂
Si tuviese que elegir uno me quedaría con Verne y La Vuelta al Mundo, de hecho tengo varios ejemplares que he ido comprando en viajes.
El primero se lo regalaré a mi padre, ¡gracias por las ideas!
Abrazos.
¡Hola Maruxaina!
Nos alegra que nuestra lista de libros recomendados te haya servido de inspiración para tus próximas lecturas y como regalo para tu padre.
A nosotros también nos gusta mucho “La vuelta al mundo en 80 días”. Ya la hemos leído varias veces, porque es una buena forma de viajar sin moverse del sofá ¿no crees? 😉
Saludos.
Hemos leído algunos, tenemos otros pendientes, pero En el camino no hubo forma de acabarlo. Se hacía bola y lo descartamos (no están los tiempos para desperdiciar horas en algo que no nos gusta). Recomendamos también «Polifemo vive al este» de Dani Pinilla, seguro que os gusta.
Un saludo.
¡Hola Rafael!
Estamos completamente de acuerdo contigo: con la cantidad de libros que existen, no hay tiempo que perder en un libro que no te guste. 😉
Nos apuntamos «Polifemo vive al este», que no lo hemos leído.
Gracias por tu aportación.
Saludos.